Bahía Papagayo impulsa el desarrollo comunitario en Playa Panamá a través de la Alianza 2025–2030
Con una visión centrada en el bienestar colectivo y la construcción de un modelo turístico que convive con su entorno, Bahía Papagayo reafirma su compromiso con Playa Panamá a través de iniciativas que fortalecen la educación, celebran la cultura local y promueven nuevas oportunidades para sus habitantes.
Periódico Mensaje
Recientemente, Bahía Papagayo firmó la Alianza 2025–2030 con la Asociación de Desarrollo de Playa Panamá, resultado de una relación formal que se ha construido y fortalecido a lo largo de los años. Este acuerdo de cooperación, con una vigencia de cinco años, tiene como objetivo impulsar proyectos comunitarios de alto impacto enfocados en educación y capacitación, mejora de la infraestructura vial y espacios públicos, fortalecimiento de la seguridad, sostenibilidad, acceso a servicios esenciales y generación de empleo y oportunidades para el desarrollo local.
Como parte de este compromiso, el pasado 3 de setiembre se aprobó el Plan Maestro de Espacios Públicos de Playa Panamá, que contempla una plaza central, áreas de recreación, un salón comunal, senderos peatonales, un nuevo redondel para actividades tradicionales y paisajismo con especies autóctonas de Guanacaste. Estos espacios se integrarán a la Concesión #4 del desarrollo, garantizando una articulación armoniosa entre lo urbano, social y ambiental.
Asimismo, avanza la renovación integral de la Oficina de la Asociación de Desarrollo Integral del Pueblo de Playa Panamá, que incluye mejoras en pisos, paredes, cubierta, ventilación, cielos y sistema eléctrico, con el objetivo de ofrecer un espacio funcional, seguro y confortable. La entrega de este proyecto está prevista para el 19 de setiembre.
Durante los últimos meses, Bahía Papagayo también ha participado en actividades que celebran la identidad local y fortalecen la educación, como el centenario de la Escuela Cacique y la Ruta La Paz 2025, organizada para recaudar fondos destinados a becas educativas.
“Nos inspira ver cómo el deporte, la cultura y la educación pueden unir a la comunidad y generar cambios positivos. Para nosotros, el desarrollo turístico debe ser una fuerza de integración, progreso y orgullo local”, afirmó Juan Carlos Rojas, director general de Bahía Papagayo.
Bahía Papagayo continuará acompañando activamente e impulsando proyectos que promuevan la educación, el desarrollo social y el uso responsable del entorno, con la firme convicción de que un turismo bien hecho puede enriquecer la vida de las comunidades y preservar lo mejor del lugar que lo rodea.