Tecnología limpia que conecta destinos: taxis aéreos eléctricos operarán en Guanacaste para turistas
Guanacaste se posiciona una vez más a la vanguardia de la innovación en turismo sostenible. Una reconocida empresa internacional anunció el inicio de operaciones de taxis aéreos eléctricos en esta provincia, marcando un antes y un después en la movilidad turística en Costa Rica.
Periódico Mensaje
Se trata del fabricante de eVTOL de Embraer EVE Air Mobility, ha llegado a un acuerdo en Costa Rica con Aerosolutions y Bluenest para el desarrollo de operaciones con aeronaves eVTOL en el país.
Las aeronaves del tipo eVTOL (electric Vertical Take-Off and Landing), que funcionan 100% con electricidad y que estarán disponibles para realizar vuelos cortos —de entre 20 y 50 kilómetros— conectando aeropuertos locales con zonas turísticas claves en la provincia. Entre los destinos que podrían beneficiarse de este servicio se encuentran playas como Tamarindo, Nosara, Playa Hermosa, Santa Teresa y el Golfo de Papagayo.
Esta tecnología, desarrollada en países como Alemania, Estados Unidos y China, ha sido diseñada para reducir el tiempo de traslado por carretera y, a la vez, disminuir el impacto ambiental del transporte aéreo tradicional. Las aeronaves eVTOL despegan y aterrizan verticalmente, como un helicóptero, pero con un nivel de ruido mucho menor, cero emisiones contaminantes y un consumo energético eficiente.
Un salto al futuro del turismo verde
Este servicio promete cambiar la experiencia de viaje de miles de turistas que visitan la región cada año. Podrán evitar trayectos largos en carretera y disfrutar de vistas panorámicas de la biodiversidad guanacasteca desde el aire. Además, representa una alternativa ecológica frente a los modelos tradicionales de transporte terrestre y aéreo.
Aliado del desarrollo local
La iniciativa también abre oportunidades para el desarrollo económico en la región. La operación de estos taxis aéreos generará empleo especializado, incentivará la capacitación en tecnologías limpias, y posicionará a Guanacaste como un destino con infraestructura turística de primer nivel.