GRANDES ATRACTIVOS. Las competencias de disciplinas como el Ciclismo de Montaña suelen atraer a una gran cantidad de público afluencia que impacta de manera sumamente positiva a las economías locales que sirven de escenario. Fotografía: Organizadores The Pacific Race
Más de mil personas inscritas en ciclismo de montaña: Playa Tamarindo se consolida como destino deportivo en Guanacaste
Cámara local participará en la próxima edición de ExpoTour 2025
Periódico Mensaje
Cámara local participará en la próxima edición de ExpoTour 2025
La dirigencia del sector turismo de Playa Tamarino, en Santa Cruz (Guanacaste) apunta con fuerza a la atracción de visitantes -nacionales y extranjeros- que aman la práctica del deporte como una estrategia para incrementar la visitación, beneficiar al comercio local y promover la demanda de bienes y servicios.
El próximo esfuerzo para captar a ese segmento de mercado se llevará el próximo viernes 2 y sábado 3 de mayo en Hacienda Pinilla (distrito de Tamarindo) donde se realizará la primera edición del evento de ciclismo de montaña The Pacific Race que a la fecha ya tiene más de mil competidores inscritos.
De acuerdo con Gregory Brenes, coordinador de la prueba, “la respuesta ha sido un éxito, estamos muy contentos con esta respuesta. Para ser la primera edición el impacto ha sido muy bueno, nos sentimos muy contentos de poder colaborar con la economía de toda la zona con actividades sanas como son las prácticas deportivas”.
Los organizadores de esta prueba estiman que a Playa Tamarindo llegarían entre dos mil y tres mil personas considerando que cada ciclista casi siempre viaja acompañado por al menos dos personas que le prestan asistencia en campos como la asistencia en hidratación o en el campo de la mecánica.
Según Global Market Insights en el año 2023 el mercado mundial de turismo deportivo alcanzó un valor de $ USD 564,7 mil millones; además, tendrá un crecimiento promedio anual del 10 por ciento del 2025 al 2032.
“La creciente colaboración entre el turismo y las industrias deportivas fomenta sinergias, lo que conduce al desarrollo de experiencias in novadoras en el turismo deportivo. Iniciativas de asociación, como campañas conjuntas de marketing y alojamiento de eventos, amplificar el atractivo de destino, mejorar las experiencias de los visitantes y impulsar el crecimiento sostenido del turismo deportivo”, señala esa fuente digital.
PROXIMO CAPITULO. Playa Tamarindo recibirá la primera edición del evento de ciclismo de montaña The Pacific Race que ya tiene más de mil personas inscritas quienes, junto con sus acompañantes, estarán en ese centro turístico durante al menos tres días. Fotografía: Organizadores The Pacific Race.
Esfuerzo de mercadeo
Las ventajas de Playa Tamarindo como uno de los puntos de destino más adecuados de Guanacaste para realizar competencias en varias disciplinas serán resaltadas durante edición XXXVII de Expotur que se realizará del 7 al 10 de mayo en el Hotel Crowne Plaza San José La Sabana y que servirá como una plataforma clave para mostrar al mundo las maravillas de Costa Rica desde sus parques nacionales y playas paradisía cas hasta sus destinos de ecoturismo, bienestar y turismo de aventura, lujo, sol y playa, entre otros atractivos.
Hernán Imhoff, Presidente de la Cámara de Comercio y Turismo de Tamarindo (CCTT) des tacó que esa región del cantón de posee “todas las facilidades necesarias para eventos tanto de carácter nacional como internacional”.
“Por ejemplo, estamos a muy corta distancia del Aeropuerto Internacional Daniel Oduber de Liberia en caso de que atletas internacionales necesiten llegar aquí, si fueran competidores nacionales la red vial se encuentra accesible y; además, contamos con todos servicios necesarios en cuanto a la cantidad de habitaciones o gastronomía”.
“En este tipo de turismo la logística es funda mental para recibir a los atletas y sus acompañantes. Tamarindo posee servicios acordes con todos los presupuestos, aparte quienes compitan puedan visitar muchos sitios de los alrededores”, expresó el Presidente de la CCTT.
La versión 2025 de la ExpoTour reunirá a más de 120 empresas nacionales que estarán presentes para ofrecer una muestra representativa de la diversidad y calidad de los productos y servicios costarricenses.
Entre los 25 países estarán mercados tradicionales como Estados Unidos, España, Gran Bretaña, Canadá y México, y mercados emergentes como India, China, Sudáfrica, Bulgaria y Polonia. Así como, los cada vez más atractivos mercados de Colombia y Centroamérica.