Publicidad

La diabetes mellitus (DM) comprende un grupo de trastornos metabólicos frecuentes que comparten el estado de hiperglicemia.

Dr. Rodrigo Herrera Araya

Médico General

Cod: 10829

Centro Médico San Rafael Arcángel

 

La diabetes mellitus (DM) comprende un grupo de trastornos metabólicos frecuentes que comparten el estado de hiperglicemia.

Existen varios tipos diferentes de DM debidos a una compleja interacción entre genética, factores ambientales y elecciones respecto al modo de vida.

El trastorno de la regulación metabólica provoca alteraciones en muchos sistemas orgánicos y culmina en una pesada carga para el individuo que padece la enfermedad y para el sistema sanitario.

En el transcurso de 5-10 años de padecer DM sin tratamiento las personas pueden desarrollar las complicaciones: ceguera, enfermedad cerebrovascular, infarto, pérdida de sensibilidad en extremidades, úlceras en piel, infecciones a repetición, Hipertensión Arterial (HTA), daño renal.

Dado que está aumentando su incidencia en todo el mundo, seguirá siendo una de las primeras causas de morbilidad y mortalidad.

La DM se clasifi ca en DM tipo 1, DM tipo 2 y DM Gestacional.

Criterios para diagnosticar diabetes:

• Síntomas de diabetes más concentración de glucosa sanguínea al azar mayor o igual a 200 mg/dl

• Glucosa sanguínea en ayunas mayor o igual 126 mg/dl

• Glucosa sanguínea mayor o igual a 200 mg/dl a las 2 h poscargo, en prueba de tolerancia a la glucosa.

Factores de riesgo para padecer diabetes:

• Antecedentes familiares de diabetes (progenitor o hermano con diabetes tipo 2)

• Obesidad (BMI 25 kg/m2)

• Inactividad física habitual

• Raza o etnicidad (hispanoestadounidense, amerindio, asiático, isleño del Pacífico)

• Intolerancia a glucosa y glucosa en ayunas alta previamente identificados

• Antecedentes de GDM o nacimiento de un niño que pesa >4 kg

• Hipertensión (presión arterial 140/90 mmHg)

• Concentración de colesterol de HDL 35 mg/dl, triglicerios 250 mg/dl

• Síndrome de ovario poliquístico o acantosis nigricans

• Antecedentes de enfermedad vascular

Tome el control de su salud, todo depende de usted, evite las complicaciones de esta enfermedad.

Publicidad