Publicidad
Publicidad

El Ministerio de Salud emitió una alerta sanitaria debido al gran incremento de casos de dengue.

A la semana epidemiológica 34, que abarca del 20 al 26 de agosto, se reportan 8.261 casos de dengue, lo que significa un aumento de casi el doble de casos que se había reportado el año pasado a la misma fecha.

Es decir, se pasó de 4.780 a 8.261 casos, un 42% más que el 2022.

Los cantones con mayor número de casos son Sarapiquí con un reporte de 964 casos, Siquirres con 732 casos, Pococí con 682 casos, Puntarenas con 625 casos, Talamanca con 566 casos y, por último, Limón con 556 casos.

Sin embargo, en el resto de los cantones del país también se reportan casos por lo que es importante que la población no baje la guardia.

La vicepresidenta y ministra de Salud, Mary Munive, insiste en la necesidad de eliminar todo tipo de criaderos para evitar la propagación de la enfermedad.

“Toda la ayuda por parte de la población es de gran importancia para poder disminuir la cantidad de casos, el trabajo en conjunto entre nosotros desde el ministerio y la comunidad es primordial para que juntos combatamos esta enfermedad, necesitamos que usted, que está en su casa, elimine todos los criaderos y enseñe a sus niños para que crezcan con esta cultura y así disminuyamos los casos” añadió la doctora Munive.

Desde el Ministerio se ha venido trabajando para fortalecer la prevención de esta enfermedad, a través de campañas de fumigación, de recolección de llantas, alianzas con distintas instituciones y empresas e intervenciones en zonas prioritarias.

Asimismo, semanas atrás lanzó la campaña de comunicación “Basta de aplausos”, con el objetivo de impactar a la población por medio de mensajes claros y precisos sobre la eliminación de criaderos para combatir las enfermedades vectoriales.

Asimismo, solicitamos a los actores sociales claves, como gobiernos municipales, Ministerio de Educación Pública, organizaciones comunales, sector turismo, Caja Costarricense de Seguro Social, entre otros a integrarse en las diferentes acciones que genere el ministerio de Salud para contener y prevenir la propagación del dengue.

A la población en general se le insta a revisar periódicamente sus casas, patios y comunidades para eliminar potenciales criaderos del mosquito transmisor del dengue, así como estar pendientes de las comunicaciones de este ministerio con las recomendaciones.


Educación

20 Sep 2023

Educación Técnica integra sus tres más importantes encuentros de estudiantiles

ExpoTécnica busca potenciar el desarrollo de competencias

Salud

22 Sep 2023

Dengue en Guanacaste Provincia sumaba 298 casos en la recta final de agosto

Dengue en Guanacaste Provincia sumaba 298 casos en la recta final de agosto

Deportes

12 Sep 2023

¿Amante del ciclismo? Evento traerá las últimas tendencias de este deporte

Principal objetivo será visibilizar el ciclismo como generador de salud física y mental entre la...

Cultura

14 Sep 2023

 ¿Por qué Costa Rica celebra la víspera del 15 de septiembre con un desfile de faroles?

Tradición existe en el país desde el año de 1953

Ambiente

22 Sep 2023

Cinco municipalidades de Guanacaste recibieron la Bandera Azul Ecológica

Anuncian ganadores del 2022  Bagaces, Cañas, Hojancha, La Cruz, Liberia y Nicoya destacaron en...