Publicidad
Publicidad

El Programa de unificación de deudas ayudará a 10 mil personas, con un aporte de 100 mil millones de colones en su primera etapa durante el 2023.  En cuatro años se pretende apoyar a 25 mil personas en total, cuyo aporte global se estima en 243 mil millones de colones.

El presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, presentó este miércoles el nuevo programa de apoyo a personas con altos niveles de deuda. En el anuncio le acompañaron la presidenta de la Junta Directiva Nacional del Banco Popular, Genoveva Chaverri; la vicepresidente de dicha instancia, Iliana González; y el Gerente General Corporativo del Banco, Marvin Rodríguez.

El “Programa BP Bienestar Social” beneficiará a personas trabajadoras para que tengan la opción de unificar sus deudas y mejorar su ingreso líquido disponible (es decir, la cantidad de dinero real que reciben luego de las rebajas o retenciones).

De forma prioritaria recibirán atención las personas en condición de sobreendeudamiento (con un ingreso líquido mensual inferior a 237 mil colones, o que tengan un ingreso líquido menor al 25% del ingreso bruto) y que además sus deudas se encuentren hasta con 30 días de atraso.

El Banco Popular y de Desarrollo Comunal ofrece facilidades especiales en tasas de interés, plazos y otras condiciones. Esto permitirá mayor cobertura de servicio a las personas que usualmente no son sujetas de crédito en la banca tradicional, facilitando la inclusión financiera, la reinserción y el bienestar a las familias. El Programa busca llevar apoyo de forma paulatina a los siguientes sectores de la ciudadanía:

1. Núcleo familiar con jefas o jefes de hogar que dependa de un solo ingreso y con hijos que actualmente cursen estudios (primaria, secundaria, técnica o universitaria).

2. Núcleo familiar que tenga una o más personas con discapacidad.

3. Núcleo familiar que cuenten con adultos mayores.

4. Núcleo familiar con una sola fuente de ingreso.

El Banco Popular estima que el “Programa BP Bienestar Social” tendría un alcance de 25 mil personas con factor de sobreendeudamiento. La atención de dichas necesidades crediticias podría llegar a requerir de alrededor de 243 mil millones de colones, en un lapso de cuatro años. El financiamiento del Programa empleará recursos propios del Banco, incluyendo los Fondos Especiales que surgen de un porcentaje de las utilidades del Conglomerado, las cuales el año 2022 fueron de 44.600 millones de colones. 


Educación

23 Mar 2023

César Rodríguez Barrantes: “EL EDUCADOR DEBE DE ENSEÑAR CON EL EJEMPLO, FORMÁNDOSE DE FORMA CONTINUA Y CON RIGOR”

La educación es un terreno fértil para el florecimiento de distintos talentos y...

Salud

08 Mar 2023

Hipotiroidismo, enfermedad que afecta la salud de la mujer impactando en su vida personal y profesional

 Las mujeres tienen entre cinco y ocho veces más probabilidades que los hombres de tener problemas de...

Deportes

23 Mar 2023

10 cantones de Guanacaste oficializan candidatura para quedarse con la sede de los Juegos Deportivos Nacionales 2024

Competencias se llevarían a cabo en julio del próximo año.

Cultura

21 Mar 2023

Bizarrap, Duki, Ryan Castro, Eshconinco, DISTO y una docena de Djs elevarán la fiesta a otro nivel en el Beach Fest CR 2023 en playa Tamarindo

Jangueo, Festa! y Member’s son los tres eventos que tiene el festival del 6 al 8 de abril

Ambiente

23 Mar 2023

Primera barda recolectora de plásticos del país se inaugura en el río Virilla, el más contaminado de Costa Rica

La infraestructura evitará que gran parte de los residuos sólidos arrastrados por la corriente del...