Publicidad
Publicidad

Con el lema: Potenciando habilidades para el desarrollo sostenible y competitivo de los negocios, el Programa Nacional de Mujeres Empresarias: “Mujer y Negocios 2023”, abre una vez más, su convocatoria para que emprendedoras y empresarias de diferentes zonas del país se postulen para formar parte de esta iniciativa.

 Por medio de asesoría y capacitación personalizada en modalidad mixta (virtual y presencial); el PNME permitirá a las mujeres potenciar sus habilidades blandas, duras y empresariales para el manejo de sus negocios.

 Este programa que ya ha graduado 539 mujeres; es el resultado del esfuerzo interinstitucional entre el Ministerio de Economía Industria y Comercio (MEIC), el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) y el Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU), el cual busca fortalecer competencias en las mujeres para el desarrollo de emprendimientos o empresas con enfoque de mercado, sostenibles y competitivas.

 Este acompañamiento empresarial se basa en un proceso integral de 144 horas que contempla los principales temas de la gestión empresarial, como:

  • Empoderamiento Femenino
  • Habilidades Blandas
  • Creatividad e Innovación
  • Mercado Meta
  • Marketing
  • Costos y Precio
  • Modelo Financiero
  • Comunicación Efectiva
  • Formalización

El programa se impartirá en San José, Heredia, La Unión de Cartago, San Vito de Coto Brus, Fortuna, Upala-Guatuso, Guácimo, Sarchí, Esparza y Nandayure.

 Para participar y postularse, las interesadas deben cumplir los siguientes requisitos:

  • Edad mínima de 18 años.
  • Preferiblemente con algún nivel educativo.
  • No haber participado en las ediciones anteriores del Programa.
  • Residir cerca del lugar o región donde se postula.
  • Contar con equipo de cómputo, acceso a Internet y correo electrónico.
  • Disponibilidad de tiempo y compromiso para participar en un 100% del proceso formativo (implica una inversión de 12 horas semanales).
  • Contar con un modelo de negocio (más de un año y menos de tres años).
  • Estar desarrollando un producto (bien o servicio) con valor agregado, diferenciado y con un mercado identificado.
  • Contar con un negocio activo y generando ventas.
  • Ser propietaria del negocio o contar con una participación mayoritaria (51% de las acciones).
  • Estar inscrita en el MEIC como emprendedora o PYME.
  • Para emprendimientos que generan productos agroindustriales, será necesario contar con el permiso de manipulación de alimentos.

 Las emprendedoras seleccionadas, serán becadas en un 100% y el proceso de selección estará a cargo de un comité regional interinstitucional.

 Al finalizar la selección, se enviará vía correo electrónico, una notificación personalizada sobre la escogencia final. Serán en total 275 mujeres las seleccionadas y beneficiarias.

 Las postulaciones se recibirán del 23 de enero al 30 de enero inclusive, mediante www.mujerynegocios.info .


Educación

23 Mar 2023

César Rodríguez Barrantes: “EL EDUCADOR DEBE DE ENSEÑAR CON EL EJEMPLO, FORMÁNDOSE DE FORMA CONTINUA Y CON RIGOR”

La educación es un terreno fértil para el florecimiento de distintos talentos y...

Salud

08 Mar 2023

Hipotiroidismo, enfermedad que afecta la salud de la mujer impactando en su vida personal y profesional

 Las mujeres tienen entre cinco y ocho veces más probabilidades que los hombres de tener problemas de...

Deportes

23 Mar 2023

10 cantones de Guanacaste oficializan candidatura para quedarse con la sede de los Juegos Deportivos Nacionales 2024

Competencias se llevarían a cabo en julio del próximo año.

Cultura

21 Mar 2023

Bizarrap, Duki, Ryan Castro, Eshconinco, DISTO y una docena de Djs elevarán la fiesta a otro nivel en el Beach Fest CR 2023 en playa Tamarindo

Jangueo, Festa! y Member’s son los tres eventos que tiene el festival del 6 al 8 de abril

Ambiente

23 Mar 2023

Primera barda recolectora de plásticos del país se inaugura en el río Virilla, el más contaminado de Costa Rica

La infraestructura evitará que gran parte de los residuos sólidos arrastrados por la corriente del...