Publicidad

Escuela El Palenque está produciendo su propia electricidad.alt
  • La escuela recibió la donación de un sistema solar fotovoltaico a través del programa “Soy Luciérnaga” de la empresa greenenergy®
  • A partir de hoy y hasta el 6 de enero 2023 más escuelas podrán postularse para ser la elegida en la tercera edición

A finales del 2021 la Escuela el Palenque se postuló en el programa Soy Luciérnaga de la empresa greenenergy® para ganar un sistema solar fotovoltaico. Luego de entrevistas y el cumplimiento de varios requisitos, hoy la escuela está inaugurando el sistema con el cual están produciendo su propia electricidad. 

“Estamos muy felices por la inauguración de este sistema fotovoltaico que representa un legado de trabajo y esfuerzo constante por parte del personal administrativo, docente, junta de educación y de nuestros niños que se han sumado a este esfuerzo para tener una escuela cada vez más amigable con el ambiente. Hoy la escuela se convierte en la primera escuela pública de la Dirección Regional de Educación de Heredia en contar con un sistema de paneles solares, abriendo brecha en el uso de energías limpias en la gestión pública y avanzando como punta de lanza en el proceso de Certificación de Carbono Neutral. Los ahorros generados se invertirán en material didáctico para el uso de los estudiantes”, comentó MSc. Marjorie Duarte, Directora de la Escuela El Palenque. 

El sistema producirá 6.32 MWh al año a través de 9 paneles solares y un inversor de energía, con los cuales se abastece el 78% de la electricidad que la escuela necesita todos los meses. El ahorro mensual en la factura de electricidad es de 73% y habrá un ahorro aproximado de 0.35 toneladas de CO2 al año. Se está beneficiando el consumo de 55 estudiantes y 18 colaboradores que son parte del personal de la escuela.

“A través de este programa queremos que, así como las luciérnagas, las escuelas produzcan su propia luz a través de la tecnología. Con ‘Soy Luciérnaga’ queremos llevar eficiencia y libertad a las escuelas, pero también concientización social y ambiental a los estudiantes, a través del voluntariado corporativo que hoy estamos también inaugurando”, comentó Fernando Ortuño, Director General de greenenergy®.

El señor Alcalde de la Municipalidad de Heredia, MSc. Verny Valerio felicita a la escuela por su gestión y menciona que “La Escuela El Palenque liderada por su Directora Msc. Marjorie y el personal docente, operativo y la niñez, han batallado por ser íconos en el tema ambiental, desde la producción de los alimentos que consumen de forma sostenible y ahora con el sistema solar fotovoltaico en la producción de energías limpias que refuerzan esa tarea en pro del medio ambiente. Los insto a seguir gestionando esas buenas prácticas, ser ejemplo para otras instituciones y los felicitamos desde el Gobierno Local”.
 

¿Qué es el programa Soy Luciérnaga y como participar?

Soy Luciérnaga es el programa de impacto social y ambiental positivo de la empresa costarricense greenenergy® que nació en el 2020. El objetivo es donar un sistema fotovoltaico al año a una escuela pública que cumpla con ciertos requisitos y metas sociales y ambientales. Con el sistema la escuela ahorra dinero mensualmente y mejora su huella ambiental a nivel de emisiones de carbono al contar con un sistema de energía 100% limpia.

A la fecha la Escuela El Palenque y la de Guachipelín se han beneficiado y todos los años se abre la ventana de tiempo para que más escuelas se postulen. A partir de hoy y hasta el 6 de enero 2023 se abrirá la ventana para postularse en la tercera edición del programa. Las escuelas deberán ingresar al link habilitado en el sitio web de greenenergy® y completar el formulario. Posteriormente, la empresa anuncia al ganador a través de sus redes sociales.
 

Acerca de la Escuela El Palenque

La Escuela El Palenque en Concepción de San Rafael de Heredia fue fundada en el año 1974. Actualmente cuenta con 55 estudiantes desde kínder hasta sexto grado y 18 funcionarios que son parte del personal administrativo y docente. Es reconocida en su comunidad por varios esfuerzos ambientales tales como: Huerto Escolar, Reproducción y Venta de Suculentas, Huerto Casero, Reciclaje y Compostaje. Están participando del Programa Bandera Azul Ecológica, en el Programa Municipal de Reciclaje y Compostaje Casero, en el Programa DONATAPA y en Mi Reto Guardian en el cual ganaron pupitres con material reciclado donados por la Dos Pinos. A pesar de su poco presupuesto operativo mensual, ha generado impactos muy positivos tanto en los niños como en los resultados de la escuela. Si usted quiere ayudar o apoyar de alguna forma a la Escuela El Palenque puede escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 

Acerca de greenenergy® Costa Rica

greenenergy® es una empresa costarricense con más de 13 años de experiencia en el mercado de las energías limpias líder en el desarrollo de proyectos de alto valor de ingeniería. Han instalado más de 15MWp en el país, el equivalente a más de 36,000 paneles solares. En proyectos con almacenamiento de energía han instalado 1MWh en micro-redes operativas en el sector comercial e industrial y 2.7MWh que están en proceso de instalación. Algunos de sus principales clientes son Caribbean Property Group, Auto Mercado, Purdy Motor, Grupo Acón, TLA, Honda, Yamaha, Vindi, Heladerías POPS, entre otros. Se han dedicado a la instalación y mantenimiento de sistemas solares fotovoltaicos interconectados y desconectados de la red pública y a partir del 2021 iniciaron las operaciones de varias micro-redes eléctricas en el país. Para más información visite www.greenenergy.cr.  


Educación

25 May 2023

UNA Sede Regional Chorotega celebra los 25 años de su declaratoria.

Este 25 de mayo  dentro del marco de la celebración de los 25 años (1998-2023)  de su declaratoria, la...

Salud

30 May 2023

Procedimiento analizado en Congreso Latinoamérica Nuevas técnicas de rejuvenecimiento vaginal mejoran la calidad de vida de la mujer

Experto argentino explicó beneficios físicos y sociales de técnica con rayos láser para mejorar el...

Deportes

27 May 2023

Glen Blanco destaca como técnico en el fútbol pinolero

Sus destacadas actuaciones en el banquillo de los equipos nicaragüenses lo han llevado a ser...

Cultura

25 May 2023

Guanacaste: Inventario cultural catalogará recursos culturales en cantón de La Cruz

Proceso liderado por el Ministerio de Cultura y Juventud y el gobierno local, se enfocará en siete...

Ambiente

27 May 2023

“El planeta no es basura, nuestra actitud sí.”

Yann Arthus Bertrand. Los costarricenses vivimos en un país privilegiado, reconocido...