Publicidad

Pago de aguinaldos, marchamos y cancelación del impuesto de la renta son las principales causas

El precio del dólar cayó a la cifra más baja de los últimos 17 años.  Archivo/Periódico Mensaje.

El precio del dólar con respecto al colón llegó a la cifra más baja de los últimos 17 años en el Mercado de Monedas Extranjeras cotizándose en ¢499,09.

La última vez que estuvo por debajo de ese límite fue en el 7 de mayo del 2008 cuando llegó a ¢497,2, según datos del Banco Central.

Las principales causas según Daniel Suchar, analista financiero, es que muchas personas están cambiando dólares para pagar marchamos, aguinaldos y los impuestos municipales y de renta esto hace que exista demasiada oferta en el mercado.

“Un dólar tan bajo perjudica al sector turismo ya que tienen que invertir más dólares en el país para pagar sus productos y servicios en Costa Rica. Esto provoca menos inversión, menos empleo y un crecimiento de la economía más lento”, dijo Suchar.

El economista de Economía Hoy, Gerardo Corrales, asegura que incluso el dólar podría bajar un poco más y llegar a los ¢493 a fines de diciembre de 2025 y eventualmente entre ¢500 y ¢510 para 2026.

Para el próximo año, se podría dar más volatilidad producto del proceso electoral, pero mucho dependerá de si hay segunda ronda o no, y de quién llegue a ocupar la silla presidencial.

Publicidad
Publicidad