Publicidad

571 de los inscritos son empresas o sociedades anónimas.

Se habilitó formulario en sitio web https://www.bancopopular.fi.cr para acceder a este apoyo o mediante llamada al 2202-2020.

Institución no hace en ningún momento aumentos en las tasas interés.

Intereses y pólizas que no se pagan, se suman al saldo y la cuota se recalcula en el plazo que resta del crédito.

Una vez que la etapa crítica pase, el Banco ejecutará un plan de ampliaciones de plazo y refinanciamientos para ajustar las cuotas a las posibilidades de cada cliente.

571 de los inscritos son empresas o sociedades anónimas.

Se habilitó formulario en sitio web https://www.bancopopular.fi.cr para acceder a este apoyo o mediante llamada al 2202-2020.

Institución no hace en ningún momento aumentos en las tasas interés.

Intereses y pólizas que no se pagan, se suman al saldo y la cuota se recalcula en el plazo que resta del crédito.

Una vez que la etapa crítica pase, el Banco ejecutará un plan de ampliaciones de plazo y refinanciamientos para ajustar las cuotas a las posibilidades de cada cliente.

Un total de 21.159 personas ya han solicitado el Programa de Beneficio Solidario lanzado el lunes por el Banco Popular, el cual les permite un arreglo de pago para no cancelar las próximas tres cuotas de su operación crediticia, y que sean capitalizadas al saldo.

Cabe destacar que, de ese total de solicitudes, 571 son empresas o sociedades anónimas. El Banco está agilizando al máximo el proceso de asignación de esta iniciativa, por lo que ya hay 11.466 solicitudes aprobadas, las cuales representan ¢230 mil millones de saldos y ¢10.720 millones en cuotas. Estas solicitudes se estarán aplicando dentro del plazo de 7 días que el Banco se ha comprometido.

Para ir en apoyo de todas aquellas personas físicas y jurídicas que están afrontando los efectos que genera en la actividad económica el Covid-19, el Banco Popular abrió esta opción, cuya solicitud se efectúa mediante formulario en la página web oficial del Banco https://www.bancopopular.fi.cr o al número telefónico 2202-2020 de Banca Fácil. La idea es evitar que las personas salgan de sus hogares o acudan a las oficinas del Banco en la actual emergencia.

Esta alternativa permite a toda persona física y jurídica no cancelar las próximas tres cuotas de sus créditos, sin afectar su récord crediticio y brindándole la liquidez para atender otros compromisos urgentes.

PUNTOS CLAVES

Ante las consultas más habituales que están planteando los clientes y personas interesadas sobre este apoyo, el Gerente General del Banco Popular, Maurilio Aguilar, recalcó los siguientes puntos claves:

  • Este apoyo aplica para todo tipo de crédito, incluyendo empresarial, hipotecario y de vivienda.
  • En ningún momento la capitalización de las cuotas al principal significa un aumento en las tasas de interés del crédito.
  • A diferencia de otras opciones que se han planteado en el sistema financiero, y en beneficio de la población, el Banco Popular no está obligando a las personas a aumentar el plazo de sus deudas.
  • Las personas pueden capitalizar un máximo 3 cuotas.
  • Es importante que la ciudadanía tenga claro que las tres cuotas que se capitalizan con el Programa de Beneficio Solidario se diferirán entre los meses que falta por pagar en el crédito, permitiéndole al cliente manejar una cuota con un aumento que dependerá de los meses que falten por cancelar del crédito.
  • A manera de ejemplo: un crédito que le faltan 334 meses por pagar, la cuota se incrementa un 2,55%; si a un crédito le faltan 202 meses por pagar, la cuota sube un 2,84%; y si un crédito que le faltan 22 meses por pagar la cuota sube un 16,29%. A menor plazo para cancelar el crédito, la cuota sube más.
  • Se debe dejar claro también que el aumento de la cuota a partir del tercer mes no tiene ninguna relación con aumento de tasas, sino que se debe únicamente al monto que resulta de recalcular la cuota en función del nuevo saldo del crédito, utilizando la misma tasa y el mismo plazo vigente.

Debe recalcarse además que, una vez que superemos como país la etapa crítica de la emergencia de salud, el Banco Popular estará implementando un programa de ampliación de plazos y refinanciamientos que permita ajustar las cuotas futuras a las condiciones de cada cliente particular.

El Banco Popular, de forma responsable y comprometida con el bienestar de la población, implementó esta medida de apoyo siempre teniendo como prioridad que tuviese el menor impacto posible en las finanzas del cliente, permitiéndole mantener su liquidez frente a los bruscos cambios que están surgiendo en la economía como resultado de la envergadura de la crisis sanitaria que vive Costa Rica y el mundo.

Publicidad