Publicidad
Foto ilustrativa. Fuente: Canva.

Inflación sigue en terreno negativo y cierra en -0,40%

El tomate, la telefonía móvil y los boletos aéreos son los productos que más bajaron de precio en setiembre, según los datos de inflación dados a conocer hoy por el Instituto Nacional de Estadística y Censos. 

Los que subieron fueron la educación universitaria, los automóviles nuevos y los paquetes turísticos al extranjero.

El costo de vida dio un respiro a los consumidores costarricenses, con una baja general de -0,40%, por lo que, este indicador acumula 29 meses consecutivos por debajo del rango inflacionario de tolerancia y se aleja cada vez más de la meta del 3% establecida por el Banco Central.

“Las proyecciones que tenemos son que el retorno a la meta será lento y la inflación seguirá en niveles bajos, debido a los choques externos adicionales”, aseguró Yenén Mejías San Lee, economista del Observatorio Económico y Social de la Escuela de Economía de la  Universidad Nacional. 

Entre las divisiones que más contribuyeron a esta baja se encuentran Información y comunicación, así como Alimentos y bebidas no alcohólicas, dos rubros que tienen un impacto directo en el gasto diario de las familias.

Bajas y alzas

Estos son los productos que más subieron y bajaron de precio durante setiembre

Bajaron

  • Telefonía móvil (-8,92%)
  • Tomate (-30,42%)
  • Boleto aéreo (-4,45%)
  • Carne molida de res (-4,60%)
  • Posta de cerdo (-5,60%)
  • Cebolla (-5,98%)
  • Chuleta de cerdo (-5,28%)
  • Lavadora de ropa (-5,79%)
  • Chile dulce (-5,05%)

Subieron

  • Educación universitaria (+1,24%)
  • Automóviles nuevos (+0,91%)
  • Paquetes turísticos al extranjero (+1,86%)
  • Filete de pescado (+5,65%)
  • Aceite (+2,68%)
  • Papa (+3,82%)
  • Diésel (+2,35%)
  • Bebidas gaseosas (+1,99%)
  • Frijoles (+1,55%)
  • Tortas de pollo (+7,40%)
Publicidad
Publicidad

Recientes