Evento deportivo promoverá la seguridad ciudadana en Playa Sámara
Ciclismo recreativo
Inscripción será completamente gratuita
Periódico Mensaje
Una alianza entre instituciones públicas, empresa privada y organizaciones del sector turismo servirá como soporte para realizar un evento de ciclismo recreativo para promover la seguridad ciudadana actividad deportiva que tendrá como punto de encuentro la plaza de deportes de Playa Sámara de Nicoya.
Para incentivar esa meta el próximo 14 de diciembre (7 a.m.) se programó la tercera edición de la Clásica “Por la Seguridad en Nuestras Costas” que saldrá de Playa Sámara, pasará por Garza, llegará a Playa Pelada y regresará al punto de partida.
El evento -de inscripción gratuita- es organizado por la Fuerza Pública, el Consejo de Seguridad Vial, el Programa Sembremos Seguridad y Ciclo Aro de Nicoya con el apoyo logístico de la Cámara de Turismo de Playa Sámara (CTPS). El registro de participación se puede llevar a cabo llamando al teléfono 60197792 de Ciclo Aro.
De acuerdo con Wilberth Martínez, Gerente de Ciclo Aro, los menores de edad (de 5 años en adelante) deberán estar acompañados de sus padres; además, para tomar parte en el recorrido las personas tendrán que donar algún útil escolar que luego será donado a un centro educativo de Playa Sámara.
“Es la tercera ocasión que llevamos a cabo este proyecto, en las primeras dos versiones tuvimos una muy buena respuesta de parte de Sámara y las comunidades aledañas, esta vez seguramente habrá un éxito similar porque esperamos unos 150 participantes”, resaltó Martínez.
Una de las principales metas de este proyecto consiste en acerca a las comunidades costeras de Nicoya a los representantes de las Fuerzas Policiales como una estrategia para mejorar las estrategias de vigilancia ciudadana.
Trabajo conjunto
Massimo Gambari, Presidente de la CTPS, precisó que esa organización del distrito del cantón de Nicoya, tiene “varios años de trabajar muy fuerte en el tema de la seguridad local con iniciativas muy concretas como la Red de Puntos Seguros Contra el Acoso Callejero, la firma de acuerdos con el Ministerio de este ramo para el mantenimiento de patrullas y mejoramiento de la infraestructura local, entre otras acciones”.
“Una de las mejores estrategias para incrementar las medidas este campo consiste en un acercamiento permanente entre la Policía y los vecinos, ese paso fundamental para que la gente sienta que está respalda por el Estado. Si a eso le sumamos que haya recursos adecuados pues tenemos un muy buen panorama para trabajar en favor de la ciudadanía”, relató Gambari.
La actividad de ciclismo recreativo se enmarca en la estrategia Sembremos Seguridad que el Ministerio de ese ramo. Esa iniciativa busca priorizar y focalizar delitos, riesgos sociales y otros factores que aquejan a la ciudadanía por medio de la percepción de las personas y estadísticas registradas, así como abordarlos para mitigar la problemática identificada mediante la coordinación y cooperación entre gobiernos locales, instituciones y participación ciudadana.
Ese plan se fundamenta en el Decreto Ejecutivo N° 41242-SP; además, cuenta con el apoyo de la Embajada de los Estados Unidos y la asesoría de la Policía Nacional de Colombia