Publicidad

Aquí le damos 10 consejos para que lo haga, sin sufrir en el intento

Imagen ilustrativa. Crédito: Canva

En el marco de la celebración del mes del ahorro, se descubrió que solo 4 de cada 10 personas en el país tienen ese hábito y es por eso, que son necesarios 10 consejos para no sufrir en el intento.

Lo primero, que hay que tener claro, es que no se trata únicamente de recortar gastos, sino de ser conscientes de cómo usamos el dinero. 

“El ahorro no debe verse como una carga, sino como una oportunidad de bienestar compartido”, afirma Danilo Montero, director de la Oficina del Consumidor Financiero. 

Es por eso que hizo las siguientes recomendaciones:   

  1. Hacer un presupuesto
  2. Repasar todas las suscripciones
  3. Realizar una lista antes de ir a comprar
  4. Valorar con cautela las compras en época de rebajas
  5. Comparar precios
  6. Establecer un solo día para realizar las compras
  7. Detectar los gastos hormiga
  8. Anotar el dinero que se gasta
  9. Limpiar uno misma la casa y optimizar los servicios de agua y luz
  10. Aprovechar la luz natural

Durante esta semana, se realiza la feria de educación financiera por parte de la Cámara de Bancos y Entidades Financieras.

En esta edición también participan diez entidades bancarias y financieras del país: BAC Credomatic, Banco de Costa Rica (BCR), Banco Nacional (BN), Banco Popular, Banco Promérica, Banco Davivienda, Banco LAFISE, Grupo Mutual, Coope Ande y Mucap, las cuales, hablarán sobre buenas prácticas de ahorro a los asociados y cómo proteger su dinero y reducir los riesgos asociados a delitos financieros en línea, tales como el phishing, smishing y otros métodos de suplantación digital que se han incrementado en  los últimos años.

Los interesados pueden buscar información en (facebook.com/ferianacionaldeeducacionfinanciera) , y el sitio web de la Cámara de Bancos (camaradebancos.fi.cr/educacion-financiera/feria- nacional-de-educacion-financiera/ediciones-virtuales), donde se subirán todas las herramientas ofrecidas por las diversas entidades, incluyendo consejos, videos, cursos, podcasts, libros y más.

Publicidad
Publicidad