Publicidad
Publicidad

En las últimas semanas, el Consejo Nacional de Vialidad, CONAVI, ha venido estableciendo una asociación con Waze, para compartir datos mediante el programa “Waze for Cities”. La alianza, diseñada como un intercambio gratuito y bidireccional de información sobre el tráfico, genera una mayor eficiencia, disponibilidad de información y vialidades más seguras para los ciudadanos de Costa Rica.

Mediante ese intercambio bidireccional de datos, Waze proporciona a los socios la información sobre incidentes y tráfico los recorridos en tiempo real directamente de la fuente: los conductores. A cambio, CONAVI proporcionará a Waze datos sobre construcciones, cierre de carreteras y caminos informados por el gobierno central, lo que en conjunto genera una base de información más completa sobre las condiciones actuales de las calles y avenidas para los usuarios.

Con esto, Waze proporciona aún más información para brindar a los usuarios una mayor capacidad para decidir qué ruta tomar y evitar los cierres, trabajos en la vía, congestionamientos, entre otros. Los usuarios pueden consultar la aplicación para conocer los últimos detalles con respecto a los hechos, para garantizar un viaje más efectivo bajo las condiciones de que se estén efectuando obras para el desarrollo del país y en busca de un mejor servicio al usuario por parte del CONAVI.

Con esta herramienta, el CONAVI podrá agregar cierres de carreteras al mapa de Waze de forma directa y en tiempo real, de manera que Waze no dirigirá el tráfico por las carreteras con afectaciones y alertando a los conductores cercanos del cierre e incluso con la incorporación de la información de las obras que se están realizando y con el tiempo estimado que dure la afectación de la vía por las obras en ejecución.

¿Por qué los cierres de vías públicas?

Los cierres de carreteras en vías nacionales son principalmente competencia del Ministerio de Obras Públicas y Transportes, MOPT, apoyado de la institución ejecutora de proyectos Conavi. Estos procesos que afectan a conductores de una ConaviCR conavicr Conavi Vialidad región o gran parte de la comunidad tienen su asidero en la intención de mejorar el flujo permanente o incluso la mejora en la seguridad vial de la vía. Los eventos de tráfico pueden ser eventos de construcción de obra nueva, mantenimiento o conservación de la estructura principal y accesorios (limpieza de cunetas, chapeos, entre otros) e incluso trabajos de estudios para la mejora continua de las vías nacionales. Enviar un evento de esta escala como un evento de tráfico, permite a Waze alertar a los conductores locales sobre estos eventos con anticipación.

¿Cómo se notifica a los usuarios sobre eventos de tráfico?

Los conductores pueden ver alertas de eventos de tráfico en la aplicación Waze o en línea a través de Waze Live Map y, en ocasiones, recibirán alertas adicionales a través de notificaciones automáticas. Algunas notificaciones llevan a los conductores a su bandeja de entrada de Waze, donde los mensajes permiten obtener más contexto, incluidas las fechas, horas del cierre y duración estimada de las obras en ejecución.


Educación

20 Sep 2023

Educación Técnica integra sus tres más importantes encuentros de estudiantiles

ExpoTécnica busca potenciar el desarrollo de competencias

Salud

22 Sep 2023

Dengue en Guanacaste Provincia sumaba 298 casos en la recta final de agosto

Dengue en Guanacaste Provincia sumaba 298 casos en la recta final de agosto

Deportes

12 Sep 2023

¿Amante del ciclismo? Evento traerá las últimas tendencias de este deporte

Principal objetivo será visibilizar el ciclismo como generador de salud física y mental entre la...

Cultura

14 Sep 2023

 ¿Por qué Costa Rica celebra la víspera del 15 de septiembre con un desfile de faroles?

Tradición existe en el país desde el año de 1953

Ambiente

22 Sep 2023

Cinco municipalidades de Guanacaste recibieron la Bandera Azul Ecológica

Anuncian ganadores del 2022  Bagaces, Cañas, Hojancha, La Cruz, Liberia y Nicoya destacaron en...