Publicidad
Publicidad

Se recomienda realizar una suplementación estratégica, mantenerse informados sobre los incendios forestales.

El cambio climático afecta directamente a las fincas ganaderas, por lo que la Corporación Ganadera (CORFOGA) recomienda a los productores tomar acciones que protejan al ganado y le aseguren alimentos y agua.

El Ministerio de Agricultura y Ganadería y CORFOGA con el apoyo de distintas instituciones tanto nacionales como internacionales promueven el NAMA Ganadería, el cual busca implementar tecnologías y medidas bajas en emisiones y que permitan a las fincas ser más resilientes, tener capacidad de adaptación al cambio climático y reducir su vulnerabilidad en las épocas críticas.

Mientras, en el corto plazo, Ivania Mendoza, promotora de la Corporación en la Región Chorotega señala que una de las primeras acciones que debe tomar el productor para enfrentar la época seca es organizar la ocupación de potreros de tal manera que el ganado tenga acceso a sombra y agua, sin realizar largos recorridos. “Minimizar las caminatas que tengan que realizar los animales para alcanzar estos dos recursos, reduce los requerimientos nutricionales de los animales, los cuales debemos optimizar en esta época de verano”, comentó.

Mendoza indica que es importante realizar una estimación de la disponibilidad de forrajes con que cuenta la finca, de acuerdo con la carga animal y en caso de que necesite adquirir más cantidad se debe priorizar la compra de materiales forrajeros, y mezclar los subproductos agrícolas con fuentes fibrosas que promuevan la rumia. Y tratando de alcanzar un balance con las fuentes energéticas y proteicas.

Aspecto fundamental es el acceso a agua por lo que se recomienda verificar la disponibilidad del líquido de las diferentes fuentes que alimentan los abrevaderos (ríos, quebradas, nacientes, pozos, entre otros). En caso de aún estar a tiempo se pueden crear reservorios en áreas estratégicas y que estos permitan complementar la disponibilidad de agua para los últimos meses de verano.

La época seca propicia los incendios forestales, la mayoría provocados intencionalmente y representan un serio peligro para las áreas de pastoreo, bosques, animales e infraestructura, en este sentido Ivania Mendoza indica que se debe tener un plan para evitar que los animales queden atrapados, realizar rondas de 3 a 5 m en el perímetro de la finca, se recomienda además,  tener herramientas en buen estado y en un lugar conocido por todos, conformar brigadas entre vecinos y familiares para atender cualquier inicio de incendio, y en caso de que se propague reportarlo al 911 y denunciar al 800-8000-645.

Otros consejos de corto plazo que da la promotora de CORFOGA son:

  • Implementar un plan sanitario (vacunación, desparasitación y vitaminas en el hato).
  • Proveer idealmente la sal mineral completa, sin añadir otros suplementos y ubicar el saladero y abrevadero en el mismo sitio. Un animal sediento no consumirá minerales y provoca un aumento en las deficiencias nutricionales en esta época
  • Comprar medicamentos para conformar un botiquín de emergencia, como sueros, vitamina K, antibióticos, desinflamatorios, Polvos orales para desórdenes digestivos, Bicarbonato de sodio, Aceite mineral, yodo y herramientas o materiales como sondas, guantes, jeringas, agujas, sogas y mecates.
  • Verificar la conducción de la cerca eléctrica, la humedad y el buen estado de las tierras y del cable forrado, identificar fallas de corriente. Y en caso de ser necesario sectorizar con switch corta corriente más áreas y colocar tierras en campo.
  • Realizar una revisión diaria de los animales, y en los casos en que sea posible dos revisiones al día, ya que los animales en la búsqueda de sombra y agua pueden quedar atrapados entre ramas o raíces, aconteciendo en una lesión irremediable o en la muerte del animal.

Educación

23 Mar 2023

César Rodríguez Barrantes: “EL EDUCADOR DEBE DE ENSEÑAR CON EL EJEMPLO, FORMÁNDOSE DE FORMA CONTINUA Y CON RIGOR”

La educación es un terreno fértil para el florecimiento de distintos talentos y...

Salud

08 Mar 2023

Hipotiroidismo, enfermedad que afecta la salud de la mujer impactando en su vida personal y profesional

 Las mujeres tienen entre cinco y ocho veces más probabilidades que los hombres de tener problemas de...

Deportes

23 Mar 2023

10 cantones de Guanacaste oficializan candidatura para quedarse con la sede de los Juegos Deportivos Nacionales 2024

Competencias se llevarían a cabo en julio del próximo año.

Cultura

21 Mar 2023

Bizarrap, Duki, Ryan Castro, Eshconinco, DISTO y una docena de Djs elevarán la fiesta a otro nivel en el Beach Fest CR 2023 en playa Tamarindo

Jangueo, Festa! y Member’s son los tres eventos que tiene el festival del 6 al 8 de abril

Ambiente

23 Mar 2023

Primera barda recolectora de plásticos del país se inaugura en el río Virilla, el más contaminado de Costa Rica

La infraestructura evitará que gran parte de los residuos sólidos arrastrados por la corriente del...