195 Aniversario de la Incorporación del Partido de Nicoya
-
Los festejos calientan en “La Ciudad Blanca”
Expo-Liberia 2019 trae consigo el uso ilimitado de los juegos mecánicos durante todos los días de fiesta.
-
¡En la Pampa, vuelve el Festival de la Anexión!
La cuna de la Anexión cumple ya 195 años, y para esta ocasión se vienen novedades de interés para quienes asistan.
-
Santiago Porras Jiménez: un revolucionario de la literatura
En su último libro titulado “Abrazos de matapalo”, critica fuertemente a las montadoras de toros y el machismo imperante en la provincia.
-
Telémaco Torres Arauz: “Dedicado del Festival Nacional Cultura de la Anexión 2019”
Servir a Dios ha sido el faro que ha iluminado su vida, quien se ha distinguido por más de 60 años en su oficio de Sacristán.
-
¿Anexión o Incorporación?
“Los términos utilizados son contrarios a la realidad de los hechos en 1824”, según Nago de Nicoya.
-
El habla guanacasteca
Es interesante reconocer en el tiempo como se fue configurando el habla guanacasteca de nuestros días.
-
“La Quijada de Burro” embate con el tiempo la música guanacasteca
Aunque estuvo silenciado por mucho tiempo, este ancestral instrumento retomó con fuerza su folclor pampero.
-
Dr. Daniel Pizarro Torres, será galardonado con el premio Cupertino Briceño el próximo 25 de julio
A sus 86 años, el Dr. Pizarro se ha destacado por sus investigaciones científicas y por crear la conocida Solución 90 endovenosa
-
La Leyenda de Curime y Nosara
Mucho antes que los españoles llegaran a estas comarcas, mucho antes que llegaran a cambiar los destinos de estos pueblos soberanos, a una legua de distancia de Nicoya, la vetusta capital de la Gran Nación Chorotega, vivía Curime, un joven guerrero hijo de un Señor Principal, súbdito de la comarca chorotega.