Publicidad
Publicidad

Educación

El Ministerio de Educación Pública (MEP) reinicia lecciones en 3 738 centros educativos del país. Más del 85% de los estudiantes se reincorporan a las aulas tras la suspensión que se ordenó, con el propósito de prevenir situaciones de riesgo y salvaguardar la integridad física y mental de las personas menores de edad.

Un grupo de 15 mujeres provenientes de diferentes  grupos indígenas y campesinas de Upala y Los Chiles, conforman la tercera generación de “Mujeres Semilla Gestoras de Vida”, que se graduaron este 25 de noviembre.

María José Rodríguez tiene 21 años, vive en Brasilito, es una de las graduadas del programa de Educación Dual en el área de Salonero y Bartender y fue contratada por el Hotel The Westin Gof Restort & Spa Playa Conchal, ubicado dentro del complejo inmobiliario Reserva Conchal.  Cuando salió del colegio, por temas económicos no pudo estudiar en la universidad y no le daban trabajo si no tenía experiencia, por lo que decidió matricularse en el programa que imparte el hotel en conjunto con el  Instituto Nacional de Aprendizaje (INA), que ha graduado a 114 jóvenes como ella.


 

A partir lunes 14 y hasta el 18 de noviembre se realiza en Carrillo, Playas del Coco, la décima edición de la Semana del Lazo Rojo, organizada por la Embajada de Estados Unidos, la Dirección de Programas Preventivos Policiales del Ministerio de Seguridad Pública, el Ministerio de Educación Pública, la Municipalidad de Carrillo, la Asociación Creciendo Juntos y la Asociación de Playas del Coco.

En un esfuerzo interinstitucional, que incluye a la empresa Cargill Costa Rica, a la Asociación Nacional Protectora de Animales (ANPA), al Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA) y al Hospital Nacional de Niños (HNN), el día de hoy se inauguró la “Gira de prevención de mordeduras: ¿Por qué me ladra?”, un proyecto educativo que busca enseñarle a los niños a relacionarse mejor con los perros, con el fin de prevenir las mordeduras.


Estudiantes de 928 colegios académicos, diurnos y nocturnos de todo el país enfrentarán, a partir de hoy martes 1 de noviembre, la aplicación de las pruebas ordinarias de bachillerato formal.

Negocios como Spa para perros, producción de gelatinas bajas en calorías, a base de sábila, producción de mantequilla de sabores, productos libres de gluten, creación de piñatas y uniformes, entre otros son los que exponen cerca de 230 estudiantes en la ExpoJovem 2016.

Melissa Solís Cordero / Periodista Periódico Mensaje

A nivel de la Dirección Regional de la Educación de Liberia en el 2015 de 31 colegios que se tienen y presentaron las pruebas de bachillerato obtuvieron un nivel de aprobación del 64.67%.

 

32 niños de preescolar y primaria de la comunidad de Agua Caliente ubicada 14 km al norte de San Dimas y 14 estudiantes de primaria del barrio San Fernando en Cuajiniquil, ambas en Guanacaste, estrenarán escuelas nuevas gracias a la finalización de las obras constructivas.


Con el fin de disminuir la deserción escolar y mejorar las condiciones de estudio de niños y niñas que no puedan afrontar los costos de los útiles escolares, tiendas Universal realiza la campaña “Hagamos la Educación Universal”,  con el apoyo del Ministerio de Educación Pública (MEP) y el Fondo Nacional de Becas (FONABE).

La Dirección de Infraestructura y Equipamiento Educativo del MEP presentó esta semana los 55 diseños prototipos para nuevas obras constructivas con el objetivo de mejorar los  espacios de aprendizaje.


Melissa Solís Cordero / Periodista Periódico Mensaje

Como es costumbre todos los años se realiza el Festival Estudiantil de las Artes a nivel país, pero en septiembre llega a las escuelas y colegios de Guanacaste, espacio donde los estudiantes demuestran sus capacidades en diferentes modalidades.

237 estudiantes de colegios diurnos y nocturnos plasmaron en papel sus experiencias, sentimientos y emociones para crear cuentos y poesías inspirados en el tema: “No más bullying”. Son estudiantes que participaron en el Concurso Nacional de jóvenes escritores, que organiza anualmente el Ministerio de Educación Pública (MEP), a través del Departamento de Bibliotecas Escolares y Centros de Recursos para el Aprendizaje.


El Gobierno de Costa Rica ha asignado personal docente para la apertura del servicio educativo en servicios de la Red Nacional de Cuido y Desarrollo Infantil. El Ministerio de Educación Pública ha asignado un total de 15 docentes para la atención de la población de primera infancia en 11 centros de la Red de Cuido, beneficiando a un total de 264 niños y niñas en edad preescolar.

Medir, mitigar y compensar las emisiones de gases de efecto invernadero de manera tal  que una  persona, hogar, escuela, empresa, institución o unidad productiva sea carbono neutral, es la finalidad del módulo: “Medición, mitigación y compensación de gases de efecto invernadero”, el cual se incluirá en la oferta de servicios de capacitación del INA a partir del curso lectivo 2017.


52 mil estudiantes del país se forman en el uso innovador de la tecnología y el aprendizaje del idioma inglés en los 92 colegios del país del Programa Nacional de Innovación Educativa.

Con la presentación de la colección de Joya Textil denominada: “Canto de Mar”, los diseñadores internacionales, Graciela Segura y Johnny Quirós, ambos  docentes del Instituto Nacional de Aprendizaje INA , sorprendieron a las personas asistentes al Fashion Week 2016.


El Gobierno de la República presentó este lunes 8 de agosto el Marco Nacional de Cualificaciones. Este es un instrumento para determinar, clasificar y desarrollar las capacidades básicas que una persona requiere para realizar determinado trabajo, tanto para la educación formal, así como la formación técnico profesional.

Si usted presenta complicaciones músculo-esqueléticas que alteran su sistema nervioso, la Escuela de Ciencias del Movimiento Humano y Calidad de Vida de la Universidad Nacional (Ciemhcavi-UNA), en estrecha colaboración con la Universidad Life, de Estados Unidos, abrió recientemente un centro de atención quiropráctica para el público en general.


Desde el 5 y hasta el 31 de agosto estará abierto el periodo de inscripción en línea para el curso gratuito de Geometría para Bachillerato. Se puede completar la inscripción en el vínculo:http://cursos.reformamatematica.net/

Los 400 estudiantes del Liceo de Colorado de Abangares cuentan con un nuevo pabellón de aulas, creado con una inversión del Ministerio de Educación Pública (MEP) de ?154 millones.


Página 44 de 45


Educación

25 May 2023

UNA Sede Regional Chorotega celebra los 25 años de su declaratoria.

Este 25 de mayo  dentro del marco de la celebración de los 25 años (1998-2023)  de su declaratoria, la...

Salud

26 May 2023

Cuatro cantones de Guanacaste tendrán nueva infraestructura en salud

La Caja Costarricense del Seguro Social aprobó la construcción de cuatro áreas de salud en los...

Deportes

27 May 2023

Glen Blanco destaca como técnico en el fútbol pinolero

Sus destacadas actuaciones en el banquillo de los equipos nicaragüenses lo han llevado a ser...

Cultura

25 May 2023

Guanacaste: Inventario cultural catalogará recursos culturales en cantón de La Cruz

Proceso liderado por el Ministerio de Cultura y Juventud y el gobierno local, se enfocará en siete...

Ambiente

27 May 2023

“El planeta no es basura, nuestra actitud sí.”

Yann Arthus Bertrand. Los costarricenses vivimos en un país privilegiado, reconocido...