Publicidad
Publicidad

Proyecto empresarial de la Sede Regional Chorotega- UNA: Fortalece competitividad de emprendedores de Nicoya y Santa Cruz.alt
  • El acompañamiento de capacitaciones es de un periodo de dos años en las áreas de gestión empresarial, gestión financiera, comercialización de productos, inglés instrumental y ventas en plataformas en línea, entre otros.

Unos 30 emprendedores y artesanos y 10 emprendedoras de Guanacaste recibieron capacitación en gestión empresarial, gestión financiera, comercialización, marketing, inglés instrumental y venta en redes.

Lo anterior como parte del proyecto: “Fortalecimiento de la competitividad empresarial de organizaciones productivas de índole cultural y turística en las comunidades San Vicente y Las Pozas del cantón Nicoya, así como en Güaitil y Playa Potrero del Cantón Santa Cruz”, el cual es liderado por las académicas Karina Vásquez Alvarado y Karen Porras Acevedo de la Sede Regional Chorotega de la Universidad Nacional (UNA).

El proyecto inició este año gracias a la vinculación de las municipalidades de Nicoya y de Santa Cruz, la ONG Abriendo Mentes, las asociaciones de desarrollo Integral de Güaitil, San Vicente, Las Poza, así como el apoyo de la empresa privada.

De la mano con nuestros artesanos y emprendedores

Como parte de las actividades del proyecto, los días 25 y 26 de junio se realizó una feria cultural en San Vicente y Güaitil, respectivamente, con el objetivo de atraer turistas a la zona que buscan los productos y servicios de los artesanos; además, se realizó la grabación y toma de fotografías de material promocional de calidad para los artesanos. El 25 de junio se hizo en el Ecomuseo y salón comunal de San Vicente y el 26 en el mercado de artesanos Güaitil

Ambas actividades fueron abiertas al público. En Güaitil se vendieron artesanías, cerámicas, productos elaborados a base de cuero y de yute, bisutería, vino de rosa de Jamaica, elaborados por emprendedores y artesanos de diferentes comunidades de Guanacaste.

Karina Vázquez, académica de la Sede Regional Chorotega de la UNA, indicó “con estas dos actividades se buscó generar una visibilidad de lo que son estas regiones guanacastecas, hacer que el turista venga a la región y conozca no solamente las artesanías que se confeccionen, sino también la gastronomía y actividades culturales que tenemos. Por ejemplo, en ambos días hubo presentaciones culturales con marimba y baile folclórico, se grabó material publicitario, se contrató una empresa de marketing para que hiciera la toma de 100 fotografías y 10 vídeos de alta definición. Ese material se va a facilitar a los emprendedores para que cuelguen sus contenidos en sus redes sociales y así promocionarse”.

Vázquez añadió que, por parte del grupo académico, habrá acompañamiento de capacitaciones durante dos años en las áreas de gestión empresarial, gestión financiera, comercialización de productos, inglés instrumental y ventas en plataformas en línea. Como parte de este proyecto también se brindó capacitación en el área de marketing digital a los 30 emprendedores de San Vicente, Las Posas y Güaitil, específicamente en el uso de canvas, redes sociales y comercialización de productos en línea.


Educación

01 Jun 2023

FUNDAPROMAT amplía el plazo para concurso de fotografía

Participantes resaltarán la presencia de las matemáticas en su vida cotidiana a través de imágenes

Salud

31 May 2023

Horario ampliado permite atender a 1300 pacientes más en el Hospital del Trauma

Actualmente este centro médico recibe en promedio a 300 pacientes en el turno de 10:00 p.m. a 6:00...

Deportes

27 May 2023

Glen Blanco destaca como técnico en el fútbol pinolero

Sus destacadas actuaciones en el banquillo de los equipos nicaragüenses lo han llevado a ser...

Cultura

02 Jun 2023

Libro: PERSPECTIVAS MURALÍSTICAS SOBRE LA HISTORIA DE LIBERIA, LIC. MIGUEL FAJARDO KOREA

MIGUEL FAJARDO KOREA. PERSPECTIVAS MURALÍSTICAS SOBRE LA HISTORIA DE LIBERIA. San José, Costa...

Ambiente

02 Jun 2023

Hotel Punta Islita: Un promotor de la preservación y concientización del medio ambiente

Hotel Punta Islita se ha destacado por su misión y visión en gestión de desarrollo...