Publicidad
Publicidad

Las charlas interactivas se basan en temas como el Bullying, drogas, redes sociales y explotación y trata de personas.

Escuela privada Dolphins Academy School de Playas del Coco recibió los talleres de intervención. Crédito de foto: ADICOCO.
Escuela privada Dolphins Academy School de Playas del Coco recibió los talleres de intervención. Crédito de foto: ADICOCO.

La Asociación de Desarrollo Inte­gral de Playas del Coco (ADICO­CO), el Departamento Antidrogas del Ministerio de Seguridad Pública (MSP) y la empresa privada, crearon una alianza educativa, con el fin de orientar y capacitar a los niños y jóvenes del can­tón de Carrillo, sobre los distintos tipos de acoso a los que pueden verse expues­tos actualmente.

Mediante talleres de intervención, esta estrategia busca ayudar a los estudiantes para que tomen medidas de prevención y a la vez conozcan sobre cómo denunciar este tipo de situaciones.

Según explicó Flor de Liz Vega, Presi­denta de ADICOCO, existe un problema grave en cuanto a drogas y otros proble­mas de vulnerabilidad social que se de­ben de contrarrestar, y darle la oportuni­dad a los jóvenes para que comprendan el daño que les provoca y se alejen de todas las formas posibles.

El Bullying, la ley penal juvenil, charlas antidroga, prevención y uso de las redes sociales, trata y explotación de personas, defensa personal, entre otros, son parte de los temas que 9 oficiales del MSP de San José, explican con detalle a los es­tudiantes.

El programa de intervención incluyó entre su itinerario, a escuelas y colegios de diversas comunidades del cantón. En primera mano se brindaron los talleres a los más pequeños de los centros edu­cativos como: Escuela El Coco, Escuela Central de Filadelfia, Escuela de Corra­lillos y Dolphins Academy School de Playas del Coco. Por su parte, la segunda etapa de los talleres se dirigió a los estu­diantes de secundaria, principalmente a los del Liceo de Playas del Coco, Cindea de Sardinal y Playas del Coco, y el CTP de Filadelfia.

“Los talleres de intervención son inte­ractivos y dinámicos. Los oficiales del MSP, trajeron su autobús interactivo de enseñanza con computadoras, en el que se exponen casos reales sobre las situa­ciones que usualmente viven los niños y jóvenes tras su asistencia a clases y que al no saber afrontarlas puede provocar en la mayoría de los casos depresión, de­serción escolar y en el peor de los casos la muerte”, comentó Flor de Liz Vega, Presidenta de ADICOCO.

El programa involucra también a los padres de familia, mediante charlas de Violencia Intrafamiliar, como una de las causas detonantes para estos problemas. En ellas se pretende que las cabezas del hogar sepan cómo actuar ante estas si­tuaciones y se conviertan en un apoyo para sus hijos.

Entre los planes se espera ampliar este programa a más centros educativos, y más familias del cantón.

Occidental

Publicidad

Recientes