Publicidad

Para medir el nivel de inglés de los aplicantes se utilizarán pruebas BELT, cada participante tendrá un certificado vigente por un año que les permitirá comprobar el nivel de inglés ante diferentes empleadores.

Imagen Ilustrativa. Tomada de Pexels.com

Gracias a la coordinación de la Coalición Costarricense de Iniciativas de Desarrollo (CINDE), la Municipalidad de Liberia y otros actores importantes de la región, los guanacastecos tendrán acceso de forma gratuita a la prueba de idioma BELT (Business English Level Test), la cual medirá el nivel de inglés de los aplicantes y permitirá además hacer un mapeo general de la preparación en este segundo idioma en la zona.

Esta iniciativa se enmarca dentro del programa HR GPS de talento humano, el cual busca levantar una radiografía de la zona, con el fin de determinar las acciones necesarias para mejorar la preparación técnica y de idioma de los habitantes, facilitándoles así su inserción al mercado laboral.

Con este proyecto, se busca impulsar la mejora de programas educativos en la región, promover la llegada de inversión en un mediano plazo y fortalecer el desarrollo económico.

Aquellas personas interesadas en aplicar a estas pruebas de forma gratuita (con un costo promedio en el mercadeo de 6.000 colones) deberán efectuarlas entre el 17 de junio al 1 de julio de 2019.

Para la realización de la prueba debe ingresar al website de la Municipalidad de Liberia www.muniliberia.go.cr y dar click en el anuncio del HR-GPS.

Importante señalar que estas pruebas solo miden el nivel de idioma y no representan una calificación con nota mínima de aprobación.

Para efectuarla se requiere de audífonos y una conexión a internet estable mínima de 2 MB. Se podrá realizar la prueba remotamente y también se habilitarán recintos con equipo de cómputo y diversos puntos de conexión, dónde los interesados podrán ir con sus equipos y conectarse a la red de internet durante la realización de la prueba.

Algunos de los lugares a los que se puede acercar y realizar la prueba son:

CATURGUA: DE lunes a viernes de 9:00 am a 11:30 y por la tarde de 2:pm a 3:30. Para reservar el espacio:  E. director@caturgua.com  /  T. 2668-1160

MIDEPLAN: De lunes a viernes de 10:00 am a 11:30 y por la tarde de 2:pm a 3:30. Para reservar el espacio:  E. director@caturgua.com  /  T. 2668-1160

SOLARIUM: De lunes a viernes de 9:00 am a 11:30 y por la tarde de 2:pm a 4:30. Para reservar el espacio:  E. info@solariumcr.com  /  T. 2668 1221

Universidad de Costa Rica: Laboratorio #2. Horario sería: Jueves 20 y 27 de junio de 8 am a 12 md. Viernes 21 y 28 de junio de 12 md a 4 pm. Para reservar: E. francisco.lopez@ac.cr / T. 2511 9569

Instituto Nacional de Aprendizaje: Sala de Sesiones del 24 al 28  de junio de 8 am a 2 pm. Para reservar: E. jmoraleshernandez@ina.ac.cr / T. 2103 9317

Importante señalar que estas pruebas solo miden el nivel de idioma y no representan una calificación con nota mínima de aprobación.

Las categorías de dominio en las que la prueba muestra el resultado son:

A1: Puede expresarse y usar fórmulas cotidianas básicas

A2: Habla de forma breve sobre temas cercanos

B1: Habla de forma sencilla sobre qué conoce

B2: Habla de forma elocuente, previa preparación de su discurso

C1: Domina temas complejos con elocuencia y argumentación

C2: Emite discursos complejos ante una audiencia con confianza y elocuencia

Es importante destacar que la cantidad de pruebas es limitada, cuándo se llegue a completar la totalidad de pruebas disponibles no se podrá recibir más resultados y los links pendientes de ser utilizados caducaran.

Se insta a los interesados a realizar las pruebas en los plazos establecidos para que puedan tener su certificado gratuito.

Publicidad

Recientes