Publicidad

 

A partir lunes 14 y hasta el 18 de noviembre se realiza en Carrillo, Playas del Coco, la décima edición de la Semana del Lazo Rojo, organizada por la Embajada de Estados Unidos, la Dirección de Programas Preventivos Policiales del Ministerio de Seguridad Pública, el Ministerio de Educación Pública, la Municipalidad de Carrillo, la Asociación Creciendo Juntos y la Asociación de Playas del Coco.

A partir lunes 14 y hasta el 18 de noviembre se realiza en Carrillo, Playas del Coco, la décima edición de la Semana del Lazo Rojo, organizada por la Embajada de Estados Unidos, la Dirección de Programas Preventivos Policiales del Ministerio de Seguridad Pública, el Ministerio de Educación Pública, la Municipalidad de Carrillo, la Asociación Creciendo Juntos y la Asociación de Playas del Coco.

A lo largo de esta semana, estudiantes de 19 centros educativos de la zona reciben el curso D.A.R.E. sobre prevención de uso y abuso de drogas, y rinden homenaje al agente especial de la Agencia Antinarcóticos de Estados Unidos (DEA), Enrique Kiki Camarena.

Kiki Camarena falleció en 1985, a manos del narcotraficante mexicano Rafael Caro Quintero, quien fue capturado en Costa Rica ese mismo año. En 1988, una resolución del Congreso de Estados Unidos y una Proclama Presidencial establecieron la Semana Nacional del Lazo Rojo en Estados Unidos, como un reconocimiento al sacrificio de Kiki. A lo largo de esta semana se promueven estilos de vida saludable, productiva y libre de drogas.

Los centros educativos que participan en la Semana del Lazo Rojo son:

Escuela Artola

Escuela Paso Tempisque

Escuela La Libertad

Escuela Santa Rita

Escuela Altos del Roble

Escuela Ignacio Gutiérrez

Escuela Palmira

Escuela Pacífica García

Escuela Bernardo Gutiérrez

Escuela Cacique

Escuela Obandito

Escuela Nuevo Colón

Escuela El Coco

Escuela Playa Hermosa

Escuela Santa Cruz

Liceo El Coco

CTP Sardinal

Academia Dolphins

Sea Wonders.

Publicidad