Publicidad
  • Desde el 2 de mayo se recuperan, inventarían y trasladan activos.
  • El proceso inició en 41 centros educativos en zonas de alta vulnerabilidad.

El Ministerio de Educación Pública (MEP) inició desde este 2 de mayo el proceso de recuperación, inventario y distribución de miles de equipos tecnológicos que se encontraban bajo resguardo legal, y que ahora están siendo colocados en centros educativos públicos priorizados.

Computadoras, proyectores, impresoras y otros dispositivos están regresando a su propósito original: fortalecer el aprendizaje de nuestras niñas, niños y jóvenes, especialmente en zonas de alta vulnerabilidad, explicó Leonardo Sánchez, ministro de Educación Pública.

Desde el primer día hábil, tras la notificación para retirar los activos, el MEP activó un plan de distribución que ya beneficia a centros educativos de distintas regiones, con apoyo del Instituto Nacional de Aprendizaje (INA), Correos de Costa Rica, el Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Costarricense (SEC), y otras instituciones públicas, con la supervisión de la Contraloría General de la República (CGR).

En esta primera etapa, 165 instituciones serán beneficiadas, empezando por aquellas con mayores necesidades de acceso digital, en beneficio de 19.000 estudiantes.

Para el ministro, la educación digital es un derecho, no un privilegio: “El proceso implicó retos legales, técnicos y logísticos que han requerido tiempo, coordinación y rigurosidad. Podemos decir con claridad que el proceso está en marcha y los equipos ya están llegando a las aulas, hoy -como país- damos un paso firme en la dirección correcta”, afirmó el jerarca.

El MEP agradece el trabajo del personal técnico de los centros educativos, y el respaldo institucional que ha permitido llegar a este punto. En los próximos días continuaremos llevando más equipos a más escuelas.

Publicidad

Recientes