Joven tablista de Guanacaste lidera prestigioso Campeonato en los Estados Unidos
Tico comanda el ranquin de la Asociación Nacional de Surf Escolar (NSSA, siglas en inglés)
Periódico Mensaje
El guanacasteco vecino de Playa Grande de Santa Cruz, Carden Jagger, porta la bandera de Costa Rica en la cima de la serie de torneos de la Asociación Nacional de Surf Escolar (NSSA, siglas en inglés) de los Estados Unidos (EE. UU.) evento donde a la fecha ocupa el primer lugar del ranquin con un total de 6 861 puntos.
Jagger, de 14 años de edad, es el puntero de la tabla general de la NSSA en la región Suroeste en la categoría junior (Sub-16) luego de realizadas cuatro fechas de la programación del presente año en la región más competitiva de EE. UU.
En la primera jornada sumó 2 340 unidades, luego en la segunda obtuvo 1 423, en la tercera alcanzó 1 675 y en la última presentación acumuló 1 423 para totalizar 6 861 puntos dominando actualmente la primera casilla. La próxima competencia de Jagger en el circuito de la NSSA tendrá lugar en California del 15 al 16 de noviembre.
La NSSA de los EE. UU. es una de las mejores canteras en la producción de surfistas de élite porque fue en esas competencias donde corrieron sus primeras olas mega estrellas de ese deporte como Kelly Slater y Rob Machado, entre otras figuras.
El joven surfista nacido en Costa Rica indicó que: “estoy muy orgulloso de estar en el primer lugar de una competencia de gran nivel porque para nadie es un secreto que Estados Unidos es una potencia mundial en el surf. Que en este momento vaya de puntero en las calificaciones es una muestra de que nuestro país tiene grandes valores en este deporte”.
“He entrenado fuerte para mantenerme a este nivel porque los rivales en la NSSA tienen un gran rendimiento entonces si uno quiere destacar hay que permanecer con un buen ritmo. Mi mayor pasión es representar a Costa Rica”, añadió el tico nacido en la ciudad de Liberia.
Entre la élite
La NSSA de los EE. UU. es una organización sin fines de lucro cuya misión es alentar y ayudar a sus miembros interesados en aprender y desarrollar los fundamentos y habilidades de la competencia de surf mientras participan en eventos estructurados y de calidad.
El site oficial de la entidad indica que “promueve las cualidades de disciplina y excelencia competitiva mientras apoya los méritos del logro académico en los jóvenes surfistas. La NSSA se esfuerza por proporcionar una experiencia de surf divertida para todos sus miembros.
La NSSA es una de las pocas organizaciones deportivas nacionales en EE. UU. para jóvenes que exige a sus participantes mantener altos estándares académicos para poder competir.
Desde 1978, la filosofía del programa NSSA ha sido que el deporte y la educación van de la mano. Todos los años realiza unos 80 eventos que culminan con el Campeonato Nacional Anual que está considerado el encuentro juvenil de surf más relevante en EE. UU.
La carrera del tablista de Guanacaste tiene el apoyo de su familia -y amigos- junto con patrocinadores como: Vissla, Futures, Banzaii, Lost, Blackbox, Amigo Realty, Las Ventanas, Happy Feet y el entrenador, Gerard Alvarez. Además, otras marcas han manifestado el interés de sumarse a ese esfuerzo.