Publicidad
Cinco mujeres españolas supervivientes de cáncer inician reto de aventura extremo en Costa Rica

El “Reto Pelayo Vida” se desarrollará del 21 de octubre al 04 de diciembre con actividades extremas de aventura al aire libre como rafting, ciclismo de montaña, senderismo, kayak y atletismo.

La producción filmará un documental para ser transmitido por Amazon Prime Video como una promoción de Costa Rica con el apoyo del ICT.

Cinco mujeres españolas supervivientes de cáncer inician reto de aventura extremo en Costa Rica
Watch the video

El “Reto Pelayo Vida” se desarrollará del 21 de octubre al 04 de diciembre con actividades extremas de aventura al aire libre como rafting, ciclismo de montaña, senderismo, kayak y atletismo.

La producción filmará un documental para ser transmitido por Amazon Prime Video como una promoción de Costa Rica con el apoyo del ICT.

Verónica Guillén, Mapi Morón, Idoia Fernández, Eduina Rodríguez y Toñi Delgado son cinco mujeres españolas supervivientes de cáncer y expedicionarias participantes en la onceava edición del “Reto Pelayo Vida”, evento deportivo extremo que se realiza por primera vez en Costa Rica del 22 de octubre al 04 de noviembre.

Durante quince días, ellas cruzarán el país de extremo a extremo del Pacífico al Caribe. El inicio lo realizarán en Playa Matapalo y continuarán en otros destinos como Santa María, el Cerro Vueltas, el Río Pejibaye, Turrialba, Mollejones, Finca Tres Equis, Siquirres, la Desembocadura del Río Pacuare y otras localidades.

Según explicaron los organizadores, el reto de expedición se dividirá en 60 kilómetros de recorrido en bicicleta de montaña, 50 kilómetros realizando senderismo, 38 kilómetros de rafting y 15 kilómetros en kayak.

Las cinco participantes visitan por primera vez Costa Rica y fueron seleccionadas entre 523 candidatas sobrevivientes de cáncer en España. En esta oportunidad, el retador recorrido combinará deportes extremos y actividades al aire libre en medio de la naturaleza.

“Este evento toca el corazón, al tratarse de cinco mujeres españolas sobrevivientes de cáncer realizando esta enorme travesía. Desde el ICT nos sentimos felices con la organización al ser escogidos, con ellas por su disposición y por una actividad mundial que un complementa las acciones de las organizaciones costarricenses que promueven el ejemplo de las sobrevivientes de cáncer para que hagan turismo, entrelazando esta iniciativa con el programa Turismo Para Todas las Personas del ICT”, explicó Alberto López, Gerente General del ICT.

Un sobresaliente dato es la grabación de un documental del Reto Pelayo Vida Costa Rica 2025. El objetivo del audiovisual consiste en mostrar las vivencias y momentos imperdibles en cada una de las etapas de la expedición, así como los detalles del día a día para luego exhibir el resultado final en un evento público en Madrid, España y también en la plataforma digital de streaming Amazon Prime Video en el 2026.

Banderazo de salida lleno de emociones

La parada previa al inicio del reto de aventura extrema ocurrió este miércoles 22 de octubre en el Hotel Costa Rica, ubicado frente al Teatro Nacional en el corazón de la capital.

Verónica Guillén, Mapi Morón, Idoia Fernández, Eduina Rodríguez y Toñi Delgado participaron de un emotivo conversatorio con la participación de 60 sobrevivientes de cáncer costarricenses de las organizaciones FUNCAVIDA, Unidos Contra El Cáncer y la Asociación Metamorfosis.

“Queremos generar esperanza en las mujeres y hombres que estén pasando por este proceso y ser una fuente de inspiración para ellos. La idea del Reto Pelayo Vida es vincular la necesidad de hacer deporte para contribuir en el tratamiento oncológico y pensar que la vida también está en el camino. Estamos encantadas de vivir esta aventura en Costa Rica y esperamos como equipo apoyarnos, inicia en el Pacífico y llegar al Caribe unidas” compartió la expedicionaria Verónica Guillén.

Por su parte, Toñi Delgado expresó sentir espeto al haber sido elegida entre tantas mujeres. Añadió que es un privilegio y Costa Rica es un sueño hecho realidad, una aventura en un país que me encanta y que tenía muchas ganas de explorar. “Este reto representa un mensaje de superación y resiliencia, hay mucha vida después del cáncer y los retos se pueden cumplir.

En ediciones anteriores, el “Reto Pelayo Vida” visitó destinos como Tanzania, Groenlandia, el Océano Atlántico, Nepal, España, La Patagonia, Bolivia, el Consejo Ártico y Jordania, reuniendo un total de 46 mujeres competidoras en todas las expediciones.

Entre los años 2015 y 2024, los diez “Reto Pelayo Vida” anteriores convocaron a más 3000 mujeres supervivientes de cáncer, provenientes de 11 países, como candidatas para ocupar uno de los puestos.

Entre enero y setiembre del 2025 arribaron a Costa Rica un total de 40 934 turistas españoles por la vía aérea y un total de 309 710 viajeros europeos por la misma vía, según comunicó recientemente el ICT.

Los interesados en seguir todos los pormenores y el minuto a minuto del Reto Pelayo Vida Costa Rica 2025 hasta el 04 de noviembre pueden ingresar a las siguientes plataformas sociales:

Publicidad

Recientes