Publicidad

Qué bonito es recordar los tiempos fiesteros de Nochebuena que antes plácidamente disfrutábamos en nuestra vieja y vetusta Nicoya.

Foto con fines ilustrativos
Foto con fines ilustrativos

Qué bonito es recordar los tiempos fiesteros de Nochebuena que antes plácidamente disfrutábamos en nuestra vieja y vetusta Nicoya. Eran los días en que lueguito de las fiestas de la Guadalupe, los muchachos empezábamos con  los  alistos y los ensayos de los pastorcillos para visitar los portales de nochebuena.

Como no recordar esas tardecitas y nochecitas de diciembre perfumadas por los vientencillos veraneros que llegaban aromados de narcisos, reina de la noche, mirtos y resedos, en medio de los cantos, versos y las retahílas criollas para el Niñito Dios.

“Aquí te vengo a dejar estas ramitas de ruda, para que aliviés el niño cuando tenga calentura”.

Desde las seis de la tarde el veinticuatro andábamos visitando y adorando con cancioncitas todos los niñitos de  los lindos portales del pueblo. Cancioncitas y alabanzas al amoroso Niñito Dios, que en forma de Colacho nos traería regalitos y ropitas en la Noche- buena.

Vuelvo a ver en mis alegrías aquellos días y momentos de la Nochebuena. Había que ver esos portales tan lindos y pintorescos. Papeles encerados bien adorna- dos con matas y lindas flores, ángeles y estrellas brillantes, muñequitos, olorosos cojombros, montañitas de musgo, lagunitas de espejos, aserrín de varios colores enseñando caminitos y veredas, cerritos con animalitos de monte, potreritos con ovejitas, corrales, ranchitos, bueycitos, vaquitas y caballitos, carretitas, arrozales y milpitas puyonas en latas de sardina, y lo más grande, en el centro de un ranchito, el Niñito Dios, en su lechito de paja, al cuido María y José y al calorcito de la mula y el buey, en medio con todas esas figuritas y cositas que hacían tan pintorescos y adorables los portales de mi tierra.

En las casas de los portales visitados no faltaban el chicheme y la pitarría, la resbaladera, los tamales, los alfajores y piñonates, las rosquillas, rosquetes y tanelas, marquesotes y espumillas. En fin toda esa comedera sabrosa y esas golosinas criollas con que amorosamente recibían a toda la gente en los portales de mi pueblo adorado.

Así era la Nochebuena de antes, piadosos afanes plenos de ese costumbrismo religioso que siempre adornaba al pueblo nicoyano.

Publicidad

Recientes