- Detalles
- Cultura
Asociaciones culturales podrán formar parte de la Comisión Nacional de Patrimonio Cultural
Mediante dos asociaciones culturales, las agrupaciones de cultura podrán postularse durante este mes de octubre.
- Detalles
- Silleny Sanabria

La Comisión Nacional de Patrimonio Cultural Inmaterial (CONAPACI) abrió la convocatoria para que las asociaciones culturales sin fines de lucro y constituidas en el Registro Público Nacional, y que laboran sobre una tradición del patrimonio cultural inmaterial presente en sus comunidades, puedan postularse para formar parte de la Comisión durante el período 2021-2022.
El patrimonio cultural inmaterial o patrimonio vivo, se refiere a las prácticas, expresiones, saberes o técnicas tradicionales, que se transmiten por las comunidades de generación en generación.
La solicitud para participar debe realizarse mediante una carta que indique los siguientes requisitos:
- Nombre de la asociación cultural.
- Años de experiencia (mínimo 10).
- Nombre de los integrantes de la asociación.
- Ámbito del patrimonio cultural inmaterial que tutela la comunidad portadora de la tradición.
- Razones por las que se desea formar la Comisión.
Además se deberá aportar la copia de la cédula jurídica de la asociación o agrupación de cultura, evidencia de la experiencia y disponibilidad de asistir a sesiones en las inmediaciones del Centro de Investigación y Conservación del Patrimonio Cultural al menos una vez al mes.
La recepción de las postulaciones se realiza desde el 1 de octubre hasta el 31 de este mes, mediante el correo electrónico: conapaci@patrimonio.go.cr.
Para información sobre más detalles de los requisitos puede visitar la página de Facebook del Centro de Investigación y Conservación del Patrimonio Cultural, o bien comunicarse a los teléfonos: 2010-7420, en horario de oficina de 8 a.m. a 4 p.m.