Representantes de los gobiernos locales de la provincia de Guanacaste participaron este jueves en el último taller regional convocado por la Unión Nacional de Gobiernos Locales (UNGL), como parte del proceso de construcción de la Agenda Municipal 2026-2030 y de cara al XV Congreso Nacional de Municipalidades.
La jornada, realizada en la Casa de la Cultura Nicoyana, reunió a alcaldías, regidurías, sindicaturas y personal técnico de las municipalidades, quienes reflexionaron colectivamente sobre los principales retos del régimen municipal y formularon propuestas para el fortalecimiento de la gestión local.
“Con el objetivo de integrar las necesidades reales de los territorios en la nueva agenda municipal, la Unión Nacional de Gobiernos Locales (UNGL) llevó a cabo este octavo y último taller regional, en una serie de encuentros que recorrieron distintas zonas del país.” Explicó Karen Porras la directora ejecutiva de la UNGL.
Las voces locales construyen la hoja de ruta del desarrollo nacional
Esta iniciativa busca promover una visión de planificación descentralizada, donde las prioridades locales orienten las decisiones a nivel nacional. Durante el taller, se abordaron ejes estratégicos clave para el fortalecimiento del régimen municipal, tales como:
La modernización de las estructuras organizativas y la profesionalización del talento humano en las municipalidades
El fortalecimiento del papel político y técnico de las autoridades locales.
La promoción de un desarrollo urbano sostenible, inclusivo y centrado en las personas.
La incorporación de la gobernanza ambiental como componente transversal en la gestión local.
Con estos encuentros, la UNGL reafirma su compromiso de construir políticas públicas desde y para los territorios, consolidando la voz de las municipalidades como pilar del desarrollo del país.
Camino al Congreso Municipal
El XV Congreso Nacional de Municipalidades se llevará a cabo en noviembre de 2025 bajo el lema “Fortaleciendo el Régimen Municipal en el Marco del Bicentenario Legislativo”. En este evento se presentará la Agenda Municipal 2026-2030 consolidada, resultado del valioso proceso participativo que se ha venido desarrollando en cada región del país.