Publicidad

La energía eólica es una fuente de energía renovable, no contamina, es inagotable y reduce el uso de combustibles fósiles, ori­gen de las emisiones de efecto inverna­dero que causan el calentamiento global. 

Parque Eólico Cacao, en Santa Cruz. Cortesía de Coopeguanacaste R.L.
Parque Eólico Cacao, en Santa Cruz. Cortesía de Coopeguanacaste R.L.

La energía eólica es una fuente de energía renovable, no contamina, es inagotable y reduce el uso de combustibles fósiles, ori­gen de las emisiones de efecto inverna­dero que causan el calentamiento global. Además, la energía eólica es una energía autóctona, disponible en la práctica to­talidad del planeta, lo que contribuye a reducir las importaciones energéticas y a crear riqueza y empleo de forma local.

Por todo ello, la producción de electrici­dad mediante energía eólica y su uso de forma eficiente contribuyen al desarrollo sostenible.

La energía eólica no genera residuos ni contaminación del agua, un factor impor­tantísimo teniendo en cuenta la escasez de agua. A diferencia de los combusti­bles fósiles y las centrales nucleares, la energía eólica tiene una de las huellas de consumo de agua más bajas, lo que la convierte en clave para la preservación de los recursos hídricos.

Publicidad

Recientes