Publicidad

  • Embalse Arenal alcanza niveles dentro de lo previsto.
  • 95% del consumo eléctrico se ha atendido con fuentes limpias en 2023.

Sobre las condiciones climáticas, la disponibilidad de recursos para generar electricidad y el abastecimiento de la demanda nacional, el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) comunica y aclara que:

• El Sistema Eléctrico Nacional (SEN) opera con normalidad dentro de una época seca extendida. La transición a la época lluviosa ha presentado un atraso, que se ha potenciado por la llegada de El Niño. Estos fenómenos no ponen en riesgo el abastecimiento eléctrico de Costa Rica ni la satisfacción de la demanda diaria.

• El país cuenta con los recursos para satisfacer sus necesidades eléctricas. En 2023, el 95% del consumo eléctrico ha sido atendido con cinco fuentes limpias: agua, geotermia, viento, biomasa y sol. A ello se suman la compra en el Mercado Eléctrico Regional (MER) y el respaldo térmico.

• El nivel de Arenal se encuentra en el rango proyectado para los primeros meses del año. El principal embalse del país dispone de recursos dentro de los márgenes operativos programados para la época de menor disponibilidad de agua. A la fecha no se ha materializado ningún evento crítico que afecte la operación del complejo Arenal–Dengo–Sandillal.

• Las plantas térmicas cumplen su función en la matriz renovable. Como es habitual en la época seca, el ICE ha recurrido a sus plantas térmicas para respaldar el SEN y garantizar la satisfacción de la demanda. Esta es una situación propia de la matriz nacional y no debe generar alarmas innecesarias a los clientes.

• El combustible necesario para el verano se adquirió con suficiente antelación. El ICE negoció con RECOPE la compra del combustible requerido para enfrentar la época seca de 2023 al menor costo posible. Ambas entidades coordinan de manera permanente el aseguramiento de los recursos de acuerdo con el comportamiento del clima.

Nuestros equipos técnicos evalúan cada día las condiciones técnicas, comerciales y climáticas para garantizar la continuidad y la calidad del servicio. Además, el ICE recomienda evitar la información incorrecta y malintencionada que genera interpretaciones sin sustento. De acuerdo con su deber, el Instituto tomó las previsiones para un año con baja disponibilidad de recursos renovables y comunicará por sus vías oficiales la información requerida.


Educación

25 May 2023

UNA Sede Regional Chorotega celebra los 25 años de su declaratoria.

Este 25 de mayo  dentro del marco de la celebración de los 25 años (1998-2023)  de su declaratoria, la...

Salud

29 May 2023

En el Día Mundial Sin Tabaco: RENATA llama a reforzar campañas de prevención sobre consumo de tabaco y vaporizadores

El país gasta más de ¢300 mil millones al año en atención de tabaquistas por lo que solicita se...

Deportes

27 May 2023

Glen Blanco destaca como técnico en el fútbol pinolero

Sus destacadas actuaciones en el banquillo de los equipos nicaragüenses lo han llevado a ser...

Cultura

25 May 2023

Guanacaste: Inventario cultural catalogará recursos culturales en cantón de La Cruz

Proceso liderado por el Ministerio de Cultura y Juventud y el gobierno local, se enfocará en siete...

Ambiente

27 May 2023

“El planeta no es basura, nuestra actitud sí.”

Yann Arthus Bertrand. Los costarricenses vivimos en un país privilegiado, reconocido...