Celebración de la Semana del Turismo del 25 al 27 de septiembre en Liberia
La Universidad Nacional, a través de la carrera de Gestión Empresarial del Turismo Sostenible del Campus Liberia, celebró con gran éxito la Semana del Turismo del 25 al 27 de septiembre. Durante estos tres días, se llevaron a cabo actividades enfocadas en la promoción del turismo sostenible, la innovación y el emprendimiento en el sector turístico.
Periódico Mensaje
La Universidad Nacional, a través de la carrera de Gestión Empresarial del Turismo Sostenible del Campus Liberia, celebró con gran éxito la Semana del Turismo del 25 al 27 de septiembre. Durante estos tres días, se llevaron a cabo actividades enfocadas en la promoción del turismo sostenible, la innovación y el emprendimiento en el sector turístico.
Cristian Chaves Jaén / Comunicación UNA SRCH
La Universidad Nacional, a través de la carrera de Gestión Empresarial del Turismo Sostenible del Campus Liberia, celebró con gran éxito la Semana del Turismo del 25 al 27 de septiembre. Durante estos tres días, se llevaron a cabo actividades enfocadas en la promoción del turismo sostenible, la innovación y el emprendimiento en el sector turístico.
El evento comenzó el miércoles 25 de septiembre a las 10:00 a.m. con la presentación de Roberto Guzmán, socio de la empresa Chepecletas, quien ofreció una charla sobre la historia de esta iniciativa de turismo cultural en San José. Guzmán compartió sus experiencias en la revitalización de la ciudad a través de recorridos históricos y culturales, destacando cómo Chepecletas ha cambiado la percepción del público hacia el centro de la capital.
El jueves 26 de septiembre, a la 1:30 p.m., Hazel Sibaja impartió una conferencia titulada Diseñando el evento de tus sueños, donde ofreció claves para crear eventos personalizados y únicos, resaltando la importancia de la conexión con los clientes y la atención a los detalles en el diseño de experiencias inolvidables.
La jornada final del viernes 27 de septiembre incluyó una serie de charlas que cerraron con broche de oro la semana. A las 3:30 p.m., Álvaro Conejo González abordó el tema Más allá de las playas: el Turismo como motor de desarrollo en Guanacaste, destacando las oportunidades que ofrece la provincia para diversificar sus ofertas turísticas. Seguidamente, Denia Jara presentó Redefiniendo el Turismo: cómo los Influencers están cambiando el juego, donde subrayó el papel de las redes sociales y los creadores de contenido en la promoción turística. Por último, a las 5:30 p.m., Dennis Angulo Araya ofreció la conferencia "De la cocina al mercado: estrategias para el éxito en el emprendimiento gastronómico", en la que compartió sus valiosas experiencias. Inspiró a los asistentes con su trayectoria en gastronomía y emprendimiento, y además realizó un taller gastronómico donde preparó un ceviche peruano que fue degustado por los presentes.
De acuerdo con Elena Dorado coordinadora de la Carrera de Gestión Empresarial del Turismo Sostenible de la UNA Campus Liberia, el evento reafirmó el compromiso de la Universidad Nacional y su Sede Regional Chorotega con el desarrollo del turismo sostenible en la región de Guanacaste. “Además de ser un espacio para la reflexión y la actualización de conocimientos, la semana del turismo permitió a los asistentes identificar nuevas oportunidades de negocio y colaboración en un sector que está en constante evolución”. Recalcó Dorado.
Por último Dorado añadió “La diversidad de temas abordados —desde el turismo cultural y el emprendimiento gastronómico hasta la influencia de las redes sociales y la diversificación de ofertas turísticas— dejó una huella significativa en los participantes, quienes se llevaron consigo nuevas ideas y una renovada motivación para seguir innovando y contribuyendo al desarrollo de un turismo más consciente y sostenible en Costa Rica”.
La semana concluyó con el innovador evento Neon Travel Nights, que fusionó música y entretenimiento, caracterizado por su ambiente vibrante y juvenil, ofreció un espacio para que estudiantes, emprendedores y profesionales del turismo pudieran socializar y celebrar el cierre de una semana llena de aprendizajes.