Publicidad
Publicidad
Cuidadoras y cuidadores de personas adultas pueden ofrecer sus servicios en plataforma Cuidar.cr

Hogares donde vive población adulta y adulta mayor en situación de dependencia pueden consultar en este sitio web un directorio de personas que cuentan con formación en el campo. 

Allí también es posible solicitar el código QR Cuidar+, credencial que acredita a las personas cuidadoras como tales.

Cuidadoras y cuidadores de personas adultas pueden ofrecer sus servicios en plataforma Cuidar.cr
Watch the video

Hogares donde vive población adulta y adulta mayor en situación de dependencia pueden consultar en este sitio web un directorio de personas que cuentan con formación en el campo. 

Allí también es posible solicitar el código QR Cuidar+, credencial que acredita a las personas cuidadoras como tales.

Personas con formación en el campo de cuidados a población adulta en situación de dependencia pueden ofrecer sus servicios en la plataforma web Cuidar.cr. Al registrarse en este sitio, se les permitirá incluir su experiencia, atestados y disponibilidad de horario, con el fin de ser contactadas por hogares donde habitan personas adultas y adultas mayores con esas características, y que requieran contratarlas.

Cuidar.cr se puso en marcha a finales del 2024, como parte del trabajo efectuado desde el Sistema Nacional de Cuidados y Apoyos para Personas Adultas y Personas Adultas Mayores en Situación de Dependencia (SINCA). La iniciativa nació desde el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS) y tuvo el apoyo financiero del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Así como las personas cuidadoras pueden darse a conocer, también lo pueden hacer organizaciones y empresas que se dedican a estas actividades, pues la plataforma cuenta con un segundo directorio enfocado en esas opciones.

Yorleny León Marchena, Ministra de Desarrollo Humano e Inclusión Social y Presidenta Ejecutiva del IMAS, destacó que este sitio web viene a facilitar la búsqueda de servicios de cuidado para esas poblaciones.

“Sabemos lo importante que es para los hogares que las personas adultas que requieren cuidados sean atendidas por profesionales con formación y conocimientos en el área. Cuidar.cr es una herramienta confiable, con la que se podrá encontrar a personas, empresas u otras organizaciones que les apoyen con el cuido de, por ejemplo, una mamá de 50 años con dificultades para desplazarse dentro y fuera de su casa o un adulto mayor con una enfermedad cognitiva que necesita atención 24/7”, explicó.

La jerarca exhortó a las personas con formación en el campo y a entidades que se dedican a esa labor a registrarse en la plataforma, para que así sea posible localizarlas cuando haya familias que necesiten esos servicios.

Por otra parte, a través de Cuidar.cr también se puede obtener el código QR Cuidar+, que es una credencial que acredita a quienes se dedican al cuido de personas adultas y adultas mayores en situación de dependencia, ya sea que cuenten o no con formación profesional en el área. El objetivo de esta herramienta es que las personas cuidadoras obtengan atención prioritaria en instituciones públicas.

“Este código viene a facilitar el trabajo de las personas cuidadoras. Se puede descargar en el celular, y cuando ellas vayan a instituciones como bancos o municipalidades, se les dará atención preferencial, y así podrán retornar rápidamente a sus labores”, indicó la jerarca León.

Tras crear un usuario en la plataforma y solicitar el código Cuidar+, el IMAS hará una revisión, y si la persona cuidadora cumple con los requisitos, se le aprobará la credencial.

El registro en Cuidar.cr lo pueden hacer las personas nacionales con cédulas emitidas después del 2016, puesto que se necesita el número consecutivo (que son los 9 dígitos que aparecen atrás de este documento). Quienes tengan una cédula de antes de ese año y personas extranjeras pueden enviar un mensaje al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para atenderles.

Publicidad
Publicidad

Recientes

Publicidad