El doctor Robert Schreiber, especialista de la Universidad de Harvard, asesorará al Hospital Nacional de Geriatría y Gerontología en un estudio sobre las personas centenarias de una de las cinco zonas azules del mundo: el cantón de Nicoya.
A partir del mes de junio, comenzarán las obras de renovación del hospital La Anexión en Nicoya, como parte de las acciones institucionales para mejorar la calidad y la oportunidad de la atención, que ofrece la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) a cerca de 1 40 mil vecinos de los cantones de Nicoya, Santa Cruz, Nandayure y Hojancha.
Los equipos técnicos de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) están ya preparados para iniciar el proceso de vacunación contra la influenza, en el momento en que ingresen las vacunas que se compraron a través del Fondo Rotatorio de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Por primera vez, el sector Salud se incorpora al campo de la normalización de procesos de calidad con la puesta en marcha del Comité Nacional de Normalización en Productos y Tecnologías para el Sector Salud (INTE CTN 44), una iniciativa desarrollada en conjunto con el Instituto de Normas Técnicas de Costa Rica (INTECO).
Mediante un acuerdo entre el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) de Liberia y el Hospital Enrique Baltodano Briceño también de ese cantón guanacasteco, un grupo de 22 personas con discapacidad se preparan en el área de Cómputo, con el deseo bien claro de obtener conocimientos y aportar a la fuerza laboral del país.
La Cruz Roja Costarricense atendió a un total de 639 personas en el operativo que realizó durante toda la semana Santa 2016 desde el 19 al 27 de marzo. Se trata de pacientes que fueron atendidos luego de ser víctimas de algún tipo de accidente.
Cada vez más personas son declaradas “inválidas” por la diabetes mellitus, una enfermedad crónica que está produciendo un fuerte impacto a la sociedad costarricense.
Un promedio de 10 medicamentos recibe cada paciente durante su periodo de internamiento en los diferentes centros médicos de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).