kölbi eleva 23 veces la capacidad de conectividad internacional con el nuevo cable submarino TAM-1
El nuevo sistema fortalecerá la infraestructura digital de Costa Rica, acelerará la velocidad de respuesta y abrirá oportunidades de inversión, innovación y desarrollo tecnológico.
Periódico Mensaje
kölbi anunció la incorporación del cable submarino de última generación TAM-1, una infraestructura estratégica que eleva 23 veces la capacidad actual de conectividad internacional de Costa Rica. El sistema entrará en operación en el último trimestre de 2025 y se convertirá en un motor para el crecimiento económico y la transformación digital del país.
Con una extensión de 7.000 kilómetros en la costa atlántica, el TAM-1 conecta Estados Unidos con Centroamérica, el Caribe y Sudamérica, incluyendo Colombia. En Costa Rica, reforzará la conexión con el NAP de las Américas en Miami, uno de los centros de datos más grandes del mundo.
Más velocidad, mayor respuesta inmediata
Gracias a esta nueva infraestructura, los clientes de kölbi disfrutarán de una experiencia superior en servicios digitales que requieren gran capacidad de transmisión, como videollamadas, juegos en línea, trading financiero, streaming, inteligencia artificial, realidad virtual y 5G. La comunicación será más fluida y sin interrupciones, con tiempos de respuesta inmediatos, lo que permitirá disfrutar de conexiones más estables y rápidas. Además, la mayor capacidad traerá precios más competitivos y servicios más robustos y seguros.
“Para kölbi, esta conexión representa más que una mejora técnica: es una apuesta por el desarrollo de Costa Rica. TAM-1 conectará países, brindará oportunidades de negocio, innovación y progreso. Consolidamos nuestro compromiso con el desarrollo nacional”, afirmó Leda Acevedo, gerente de Telecomunicaciones del ICE.
Por su parte, Julio Bran, CEO de Trans Americas Fiber Systems, destacó: “Trabajar junto a una entidad líder como kölbi nos permite garantizar un despliegue exitoso y alineado con las necesidades del país. Esta alianza representa un paso fundamental en nuestra misión de transformar la conectividad digital en América Latina”.
El TAM-1 está equipado con 24 pares de fibra óptica que permiten escalar hasta 18 terabits por segundo, con posibilidad de ampliar aún más su capacidad. Su diseño posibilita actualizaciones tecnológicas sin intervenciones físicas, mejora la eficiencia operativa y diversifica las rutas de conectividad internacional, aportando resiliencia y seguridad al sistema.
Beneficios para Costa Rica y los clientes de kölbi
Conexión directa con Estados Unidos, Centroamérica, Caribe y Sudamérica.
Fortalecimiento del ecosistema digital nacional, clave para atraer inversión extranjera y el desarrollo de centros de datos.
Mayor seguridad y estabilidad en la conectividad internacional.
Servicios más rápidos, confiables y accesibles para usuarios minoristas, empresariales y mayoristas.
Con el TAM-1, kölbi reafirma su papel como líder en conectividad digital en Costa Rica y proyecta al país hacia un futuro más competitivo, sostenible y lleno de oportunidades en la economía digital global.