Publicidad
Publicidad

Por primera vez se reunirá a un valioso equipo expertos internacionales en un diálogo multidisciplinario donde se abordará el tema “Inteligencia artificial en la psicología: transformaciones, retos éticos y desafíos legales en diversos ámbitos profesionales”. Contará con la participación de ponentes de México, Perú, Panamá y Costa Rica, provenientes de distintas disciplinas como la psicología, derecho, antropología, ingeniería y pedagogía y la bioquímica.

El evento, que es gratuito y abierto al público interesado, lo realizará la Universidad Fidélitas en modalidad virtual (vía plataforma Zoom) el próximo jueves 29 de mayo a las 6:00 p.m. Los interesados pueden a través del enlace:  https://zoom.us/j/92273362011 

“Este foro internacional busca fomentar el análisis crítico y el intercambio de ideas sobre cómo la inteligencia artificial está reformulando el ejercicio profesional en distintas áreas, y cómo los marcos éticos y legales deben adaptarse ante estos avances tecnológicos”, señaló Álvaro Solano, director de la Escuela Psicología de Universidad Fidélitas.

Ponentes

  • Dra. Gyna Spencer (Panamá) – Psicóloga y pedagoga.
  • MSc. Alejandra Peña (Costa Rica) – Abogada de la escuela de Derecho de la Universidad Fidélitas
  • Ing. Jaime Castilla (Perú) – Ingeniero educador, economista, investigador, comunicador y consultor.
  • MSc. Johnny Cartin (Costa Rica) – Antropólogo y científico cognitivo.
  • Dra. Teresita Guevara Figueroa (México) – Ingeniera en bioquímica.
  • Moderador:  MPsc. Waynner Guillén, psicólogo, docente de Universidad Fidélitas.

Esta actividad representa una valiosa oportunidad para estudiantes, profesionales y público interesado en comprender los desafíos que la inteligencia artificial impone a la práctica profesional, desde una mirada integral e interdisciplinaria.

Publicidad