Fundación Caricaco donará $100.000 a proyectos de educación y empleabilidad juvenil
El programa busca propuestas en cuatro áreas clave: exclusión educativa, lectoescritura, reincorporación educativa y sostenibilidad financiera de las ONG.
Las aplicaciones deberán enviarse antes del 7 de noviembre de 2025 a través de un formulario en línea.
Periódico Mensaje
Con el objetivo de aportar a la mejora de la situación educativa del país tras resultados del Décimo Informe Estado de la Educación 2025, Fundación Caricaco anunció la apertura de la convocatoria para el programa Grants, donde destinarán un total de $100.000 dólares en fondos no reembolsables a organizaciones sociales que trabajen en proyectos de educación y empleabilidad juvenil.
La iniciativa consiste en brindar fondos a organizaciones sin fines de lucro con el fin de que puedan desarrollar un proyecto de impacto social. En esta edición, las propuestas deberán enfocarse en una de las siguientes cuatro temáticas: proyectos para reducir la exclusión educativa, iniciativas para mejorar la comprensión lectora, programas de reincorporación educativa para adultos o el desarrollo de productos o servicios monetizables para asegurar la sostenibilidad financiera ONGs; idealmente trabajando en los sectores de educación y empleo joven.
La información detallada sobre la convocatoria y el formulario estará disponible en las plataformas oficiales de Fundación Caricaco, las organizaciones interesadas en participar deberán presentar sus propuestas a más tardar el 7 de noviembre de 2025 mediante un formulario en línea. Las iniciativas seleccionadas deberán demostrar un impacto verificable, un alcance claramente delimitado y resultados medibles.
El proceso de selección se llevará a cabo en distintas etapas que incluyen una revisión técnica de los proyectos y una evaluación por parte del Comité de Donación de la Fundación. Cada iniciativa apoyada tendrá una duración máxima de doce meses.
“Los Grants Caricaco nacen para fortalecer a las organizaciones que transforman vidas a través de la educación, la empleabilidad y la innovación social. En un contexto donde persisten desafíos como la exclusión educativa, el rezago en lectoescritura y la sostenibilidad de las ONG, apostamos por proyectos medibles que amplíen las oportunidades de desarrollo y construyan un futuro más equitativo para Costa Rica.”, explica Karla Acuña, coordinadora de planeación y proyectos de Fundación Caricaco.
Además de los fondos, la Fundación ofrecerá herramientas de gestión, asesoría técnica, y vínculos con otras organizaciones para escalar el alcance de los proyectos. Se busca fortalecer las capacidades de las seleccionadas en temas como seguimiento de resultados, sostenibilidad financiera y resiliencia organizacional.
El año pasado se realizaron cuatro donaciones a las siguientes organizaciones: Fundación Acción Joven, Fundación Parque La Libertad, Fundación Origen y Fundación Santa Teresa. El dinero fue utilizado para el fortalecimiento de centros educativos, promoción de formación en habilidades técnicas y mejoramiento de oportunidades educativas en comunidades vulnerables del país.