El mercado del mundo turístico desde hace varias décadas se empezó a segmentar en busca de nuevos nichos para diversificar la oferta de opciones a los visitantes nacionales y extranjeros.
Por Hernán Imhoff, Presidente Cámara de Comercio y Turismo de Tamarindo (CCTT).
Hoy ya existen varias tendencias claramente establecidas que van desde la organización de eventos deportivos hasta las opciones que brindan estilos de vida saludable como el yoga, la gastronomía con alimentos libres de químicos o la industria de los congresos y reuniones.
En la actualidad en la Comisión de Asuntos Sociales de la Asamblea Legislativa se discute un proyecto de Ley (n. 24 458) encaminado a promover el desarrollo de la cultura como un componente activo en el crecimiento de la actividad turística.
La iniciativa, que ya recibió un dictamen afirmativo, “pretende garantizar espacios de expresión artística, artesanal y culinaria a los trabajadores de la cultura con identidad costarricense en las empresas hoteleras y marinas turísticas, que adquieran, por primera vez, los beneficios de la Ley de Incentivos para el Desarrollo Turístico, con la finalidad de ofrecer al turismo nacional e internacional nuestras costumbres y tradiciones”.
En este campo la provincia de Guanacaste tiene grandes ventajas que ofrecer en vista de sus reconocidos aportes a la formación de la identidad cultural nacional en una gran cantidad de áreas como los bailes típicos, la música, el arte culinario y la producción de obras teatrales o musicales además de otro largo etcétera.
Un plan de este tipo además de estimular el talento innato de los guanacastecos sería un punto de apoyo para ofrecerle un plus que potenciaría a la provincia en los mercados nacionales e internacionales ocasionando una importante ola expansiva que beneficiaría a toda la región.
El mencionado proyecto contempla que las municipalidades puedan crear una bolsa artística con el fin de formar un registro con información de trabajadores de la cultura. Esta acción permitiría tener una idea clara y precisa de este sector en cuántos a la formación de grupos, naturaleza de sus actividades y los posibles requerimientos que necesitan para el desarrollo de sus labores creativas.
La tramitación de esta propuesta debería recibir el apoyo de los 11 gobiernos locales de Guanacaste habida cuenta de que el sello de la cultura siempre ha estado impreso en el corazón Chorotega.