Las obras de mejoramiento (paso de lastre a asfalto) de los 13,5km de la ruta Veintisiete de Abril-Villarreal, en Santa Cruz de Guanacaste, muestran un 95% de avance. Hasta el momento, CONAVI ha invertido en los trabajos ¢4.387 millones.
Luis Guillermo Solís, Presidente de la República se reunió con los habitantes de la provincia el pasado julio y constató el mal estado de la Ruta Nacional 160, que conecta a Sámara-con Nosara.
El Ministerio de Obras Públicas y Transportes, promueve un total de 13 proyectos para el mejoramiento de la red cantonal de la provincia de Guanacaste, mediante el Primer Programa para la Red Vial Cantonal (PRVC-I), que se desarrolla con recursos del empréstito con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), (ver cuadro adjunto).
El Consejo de Gobierno declaró de interés público la construcción de los Mercados Mayoristas de las regiones Chorotega y Brunca. De esta manera, las dependencias del sector público y del sector privado podrán contribuir con recursos económicos, en la medida de sus posibilidades, a lograr la conclusión de las obras.
Mediante los contratos de Conservación de Vías y Puentes, CONAVI ha destinado en las carreteras guanacastecas ¢3.470 millones para el mantenimiento de la red vial nacional, tanto en asfalto como en lastre.
Aunque la problemática de la contaminación del agua con arsénico en diferentes zonas del país como San Carlos, Cañas y Bagaces se declaró emergencia sanitaria, desde marzo del 2012, el nuevo Consejo de Gobierno volvió a manifestarlo con la firma de un decreto, el pasado 25 de julio, en Nicoya, para favorecer a los afectados.
La Federación de Cámara de Ganaderos de Guanacaste, que alberga a 13 Cámaras de Ganaderos de cada cantón guanacasteco y además, integra a productores de la Isla de Chira y Jicaral, presentó este jueves 17 de julio un plan estratégico que servirá de guía para realizar un trabajo conjunto durante los próximos cuatro años entre el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y los productores.