La Cruz Roja Costarricense inició a partir de este viernes una campaña de recolección de alimentos no perecederos y suministros para kits de limpieza, cocina, alimentación e higiene personal. Para ello, se han habilitado como centros de recepción de donativos los 121 comités auxiliares y los 9 centros regionales en todo el territorio nacional.
Durante estas fechas se mantendrá izado el Pabellón Nacional a media asta en todos los edificios públicos y se suspende todo tipo de actividades festivas de carácter oficial.
La tormenta tropical Nate, poco a poco, se aleja del territorio nacional; sin embargo, eso no significa que se deba bajar la guardia en cuanto a las medidas de precaución, ya que se mantiene el estado de emergencia nacional.
Tras las intensas lluvias de los últimos días, la Comisión Nacional de Emergencias ha aprobado la ejecución de 53 obras de primer impacto, en 23 cantones afectados. En total, esos proyectos representan una inversión de 240 millones de colones.
Debido a los daños en las carreteras, derrumbes e inundaciones ocasionados por la tormenta tropical Nate, diversas empresas de autobuses se vieron obligadas a suspender el servicio de transporte público.
El Hospital de Especies Menores y Silvestres de la Universidad Nacional (Hems-UNA) hace un llamado a la población víctima de las lluvias e inundaciones y que viven con mascotas o animales de producción a mantener, de acuerdo con sus posibilidades, a los animales en un sitio seguro y evitar zonas de mayor peligro, además con reservas de agua potable y comida.
El MOPT/ CONAVI contabilizan un total de 18 rutas nacionales con cierre total, mientras que otras 13 se mantienen con paso regulado, debido a los intensos aguaceros provocados por la tormenta tropical Nate.
El Sistema 911 informó que de acuerdo al último corte, únicamente por la emergencia meteorológica que el país está atravesando, recibió más de 8700 incidentes en diversas partes del territorio nacional entre esta madrugada y las primeras horas de la mañana.