Banco de Alimentos cumple el primer año de llevar Alimento a Guanacaste
11 comedores infantiles, 10 centros de atención a personas adultas mayores, 16 asociaciones de desarrollo comunitarias, 3 centros de ayuda a personas en recuperación a las drogas, 1 comedor escolar, 11 centros de desarrollo integral a familias y 10 organizaciones religiosas son los beneficiados por el Banco de Alimentos en Guanacaste.
Melissa Solís
11 comedores infantiles, 10 centros de atención a personas adultas mayores, 16 asociaciones de desarrollo comunitarias, 3 centros de ayuda a personas en recuperación a las drogas, 1 comedor escolar, 11 centros de desarrollo integral a familias y 10 organizaciones religiosas son los beneficiados por el Banco de Alimentos en Guanacaste.
11 comedores infantiles, 10 centros de atención a personas adultas mayores, 16 asociaciones de desarrollo comunitarias, 3 centros de ayuda a personas en recuperación a las drogas, 1 comedor escolar, 11 centros de desarrollo integral a familias y 10 organizaciones religiosas son los beneficiados por el Banco de Alimentos en Guanacaste.
Más de 2500 personas de comunidades como Liberia, Nicoya, Santa Cruz, Carrillo, Cañas, Abangares, Nandayure, Hojancha y Upala han sido atendidas por el Banco de Alimentos desde la apertura de la sede en Guanacaste, esto gracias al apoyo de empresas comprometidas con el bienestar social.
“El Banco de Alimentos tiene como misión convertirse en el gestor de donaciones. A través de este proyecto, puedan tener la confianza total de que sus donativos llegarán a las personas que realmente lo necesitan, y con esto, ser un puente de desarrollo entre quienes requieren ayuda y quienes la pueden brindar,” comentó Napoleón Burgos, Director Ejecutivo del Banco de Alimentos.
En total, en Guanacaste se distribuyen más de 179,220 raciones de alimento mensualmente, desde su apertura en octubre de 2014, se han atendido 50 programas de alimentación, para un total de 2,987 personas por día, lo que representa un total de 5,974 raciones de alimento.
Este proyecto llegó a Guanacaste el 9 de octubre del 2014, con el fin de expandir la labor del Banco de Alimentos y con el apoyo de los aliados estratégicos, para así disminuir y atender las cifras de pobreza y desnutrición de una de las provincias más vulnerables.