Publicidad
El Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), intenta volver a representar al país, tras 20 años de ausencia en la silla presidencial. Crédito de foto: Imagen con fines ilustrativos, PUSC.
El Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), intenta volver a representar al país, tras 20 años de ausencia en la silla presidencial. Crédito de foto: Imagen con fines ilustrativos, PUSC.

Los precandidatos Lineth Saborío, Erwen Masís y Pedro Muñoz disputarán su representación, el próximo 27 de junio.

Los precandidatos Lineth Saborío, Erwen Masís y Pedro Muñoz disputarán su representación, el próximo 27 de junio.

  • Los precandidatos Lineth Saborío, Erwen Masís y Pedro Muñoz disputarán su representación, el próximo 27 de junio.

Por Silleny Sanabria Soto

Por décima vez en la historia política del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), se llevará a cabo la Conven­ción socialcristiana que permitirá elegir a su representante en las próximas elecciones presidenciales del 2022.

En esta ocasión, el partido habilitará 528 centros de votación y 1172 juntas receptoras de votos a nivel nacional, en el que además participarán 488 distritos administrativos y más de 43.000 personas estarán involucra­das en la Convención.

Cabe destacar que, tras 20 años, el PUSC intenta regresar al poder, pues fue en el año 2002 la última vez que los rojiazules, tuvie­ron presencia electoral presidencial cuando el expresidente Abel Pacheco ganó los co­micios en ese año. Desde ese entonces, los socialcristianos además han tenido una leve minoría en la Asamblea Legislativa, por lo que en esta oportunidad esperan volver a destacar como partido tradicional del país.

Su convención número 10 se llevará a cabo el próximo domingo 27 de junio bajo el res­peto y aplicación de todos los protocolos de salud. El cómputo de los resultados estará a cargo del Sistema SIRIEL - PUSC (Sistema de inscripción digital de papeletas e infor­mación en línea)

Los precandidatos que se disputarán la re­presentación oficial del PUSC son todos abogados, y se destacan: Lineth Saborío, Erwen Masís y Pedro Muñoz; conozca más sobre ellos:

  • Lineth Saborío: es la primera mujer en competir en el PUSC en la historia elec­toral presidencial del partido. Saborío es exdirectora del Organismo de Investiga­ción Judicial (OIJ) y ex vicepresidenta de la República en el Gobierno de Abel Pacheco.
  • Erwen Masís: es el abogado y político más joven de los tres pre candidatos, y fue presidente de la Comisión de Am­biente del Congreso en el periodo 2018- 2019, además de ocupar la Presidencia de la Comisión de Asuntos Agropecua­rios de la Asamblea Legislativa. De ga­nar la Convención y posteriormente las elecciones, se convertiría en el segundo Presidente de la República más joven en ser elegido.
  • Pedro Muñoz: es diputado de la Asam­blea Legislativa por la provincia de San José como parte de la Fracción Unidad Social Cristiana desde el 1 de mayo del 2018. Este abogado y empresario y su propuesta electoral está centrada en la reactivación económica del país.
Publicidad

Recientes