Publicidad

27.586 de guanacastecos salieron a votar, y La Cruz, Nandayure y Hojancha emitieron la mayor cantidad de votos.

27.586 de guanacastecos salieron a votar, y La Cruz, Nandayure y Hojancha emitieron la mayor cantidad de votos.

  • 27.586 de guanacastecos salieron a votar, y La Cruz, Nandayure y Hojancha emitieron la mayor cantidad de votos.

Por Silleny Sanabria Soto

Según el Tribunal de Elecciones Internas del PLN, el triunfo de Fi­gueres en las siete provincias fue notorio, sin embargo, en Guanacaste se destacó el favoritismo hacia el candida­to, al brindar el mayor apoyo del país y catalogarse como la provincia que más votos brindó a su favor.

Al 15 de junio y con base al conteo pro­visional de votos, solo en Guanacaste, el verdiblanco obtuvo el 43.92% del to­tal de los votos emitidos, de un total de 27.586 de guanacastecos que salieron a votar. Este porcentaje destacó una dife­rencia de más de 20 puntos porcentuales ante Araya con 22.25%. A diferencia, los demás candidatos obtuvieron un apoyo mínimo de apenas 12.48% (para Thompson), 9.99% (para Benavides) y un 5.70% (para el politólogo Claudio Alpizar).

Cabe destacar que cantonalmente, el cantón de La Cruz fue el que brindó más apoyo al expresidente con 56.41% del total de los votos emitidos en la provin­cia; seguido de Nandayure con 51.78%, Hojancha con 50.66%, Tilarán con 48.75%, Carrillo con 48.43%, Bagaces con 47.27%, Cañas con 45.88%, Libe­ria con 42.57%, Nicoya 40.12%, Santa Cruz 40.08% y Abangares con 37.86%. ¿A qué se debe este comporta­miento en la provincia?

Según el político e historiador Vladimir de La Cruz de Lemos, el Partido Libera­ción Nacional (PLN), produjo a pesar de la pandemia un entusiasmo importante en una parte de la población, en especial la liberacionista.

Según indicó el también profesor uni­versitario esta situación tiene que ver también por la lucha interna en las asam­bleas distritales, asambleas cantonales y provincial, y en ese sentido el grupo de Figueres tenía más capacidad organiza­tiva.

“Muchas personas están visualizándolo como presidente, pues hasta el momento es el que se ha visto mejor, pero sobre todo porque representa a un partido po­lítico que ha liderado el país ya nueve veces desde 1953, y frente a la sensa­ción de inexperiencia que producen los dos gobiernos del PAC, me parece que los electores están viendo hacia atrás, hacia los partidos tradicionales, que ya han ejercido gobiernos como la PUSC y PLN. Tradicionalmente en Guanacaste el PLN ha sido un partido que ha tenido mucha presencia durante muchos años y esto puede repercutir en el apoyo verde y blanco”.

“Todos los votos recibidos por los dis­tintos candidatos fueron votos a favor del Partido Liberación Nacional, en esas cinco candidaturas. Esto es lo correcto de interpretar de ese resultado. Eso hace que ya Liberación se vea con una base de inicio para la campaña nacional de casi 400.000 personas que ya manifes­taron su intención de darle apoyo a ese Partido, y voto en febrero”, Vladimir de la Cruz de Lemos.

Publicidad

Recientes