Publicidad
Publicidad

Crédito de la foto IMN
Crédito de la foto IMN

Santa Cruz, Nicoya y Hojancha deberán prestar mayor atención al ser zonas vulnerables por saturación de suelos.

El evento natural mantiene intensidad categoría 4 mientras se acerca a Nicaragua.

El Huracán Eta se encuentra a unos 426 km al sureste de Cabo Cabezas, frontera entre Nicaragua y Honduras, y se desplaza a 6 kilómetros por hora (km/h) con dirección oeste sureste, directo hacia el país vecino, por lo que se espera según el Instituto Metereológico Nacional (IMN), que su influencia indirecta sobre nuestro país se intensifique durante las próximas horas.

Datos del IMN indican que el rango de acumulados de lluvias monitoreado en las últimas seis horas, van desde los 40 a los 120 mm, presentando así Liberia el rango máximo hasta el momento de lluvias con 120 mm y Hojancha con 80 mm; los mayores rangos acumulados en el país.

Además, según el reporte metereológico, la mayor cantidad de lluvias acumuladas en la provincia de Guanacaste desde las 12 a.m. hasta las 7 a.m., destaca como los sectores con más cantidad de lluvias a Santa Elena en La Cruz, Carrillo, la zona del Parque Nacional Santa Rosa, Santa Cruz, Hacienda Taboga Cañas, Parque Nacional Volcán Tenorio, la localidad de Santa Rita en Nandayure, Guayabo de Bagaces, Cañas, Pilangosta de Hojancha, Dulce Nombre de Nicoya, Parque Nacional Palo Verde, Bagaces, La Cruz, Bagaces, Santa Marta de Hojancha y Llano La Cruz en Liberia.

De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes, durante todo el periodo transición del Huracán Eta, Costa Rica seguiría percibiendo sus efectos con lluvias y aguaceros. Eta ingresaría a territorio nicaragüense en las próximas horas e iría perdiendo intensidad de forma progresiva para posteriormente ingresar a Honduras durante el mediodía de mañana miércoles con intensidad tropical.

Las lluvias de variable intensidad continuarán en gran parte del país, principalmente en Guanacaste con un rango estimado de lluvias entre 30-70 mm, mientras que para el Valle Central se presentarán lluvias intermitentes más fuertes al oeste y en zonas montañosas con montos entre 10-40 mm.

Las condiciones de temporal continuarán en horas de la tarde y noche, en especial para la vertiente del Pacífico.

Santa Cruz, Nicoya y Hojancha deberán estar atentos por la saturación de suelos

El IMN y la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), solicitan a la población mantenerse vigilantes ya que las lluvias de temporal permanecerán en la mayor parte del país durante este martes.

Además recomienda especial atención a los  cantones de Santa Cruz, Nicoya y Hojancha, prestar mayor atención por ser zonas con alta vulnerabilidad en saturación de alcantarillado y aumento de caudales en ríos y quebradas.

Por otra parte, la CNE y los Comités Municipales de Emergencias (CME), intercambiaron criterios técnicos sobre las zonas vulnerables a deslizamientos, para el monitoreo constante y la debida atención de los mismos.

Asimismo, se indicó la capacidad de cada CME para habilitar alojamientos temporales para población sana así como para población positiva por COVID-19 en caso de ser necesario.

Además insta a la población a:

Refugiarse  en un sitio seguro en caso de presenciar tormenta eléctrica o percibir fuertes ráfagas de viento cerca de las nubes, así como precaución por posible caída de ramas de árboles, tendido eléctrico, entre otros.

Mantenerse informados a través de las redes sociales oficiales del IMN y de la CNE.

 


Educación

23 Mar 2023

César Rodríguez Barrantes: “EL EDUCADOR DEBE DE ENSEÑAR CON EL EJEMPLO, FORMÁNDOSE DE FORMA CONTINUA Y CON RIGOR”

La educación es un terreno fértil para el florecimiento de distintos talentos y...

Salud

08 Mar 2023

Hipotiroidismo, enfermedad que afecta la salud de la mujer impactando en su vida personal y profesional

 Las mujeres tienen entre cinco y ocho veces más probabilidades que los hombres de tener problemas de...

Deportes

23 Mar 2023

10 cantones de Guanacaste oficializan candidatura para quedarse con la sede de los Juegos Deportivos Nacionales 2024

Competencias se llevarían a cabo en julio del próximo año.

Cultura

21 Mar 2023

Bizarrap, Duki, Ryan Castro, Eshconinco, DISTO y una docena de Djs elevarán la fiesta a otro nivel en el Beach Fest CR 2023 en playa Tamarindo

Jangueo, Festa! y Member’s son los tres eventos que tiene el festival del 6 al 8 de abril

Ambiente

23 Mar 2023

Primera barda recolectora de plásticos del país se inaugura en el río Virilla, el más contaminado de Costa Rica

La infraestructura evitará que gran parte de los residuos sólidos arrastrados por la corriente del...