Publicidad

Representantes de diversas organizaciones de Cañas, comparecieron a principios del mes de julio ante la Comisión Legislativa de Derechos Humanos para brindar detalles sobre el problema de contaminación por arsénico de sus acueductos.

Representantes de diversas organizaciones de Cañas, comparecieron a principios del mes de julio ante la Comisión Legislativa de Derechos Humanos para brindar detalles sobre el problema de contaminación por arsénico de sus acueductos.

Representantes de diversas organizaciones de Cañas, comparecieron a principios del mes de julio ante la Comisión Legislativa de Derechos Humanos para brindar detalles sobre el problema de contaminación por arsénico de sus acueductos.

Los diputados del Partido Acción Ciudadana (PAC), Epsy Campbell Barr y Franklin Corella Vargas, se comprometieron a colaborar en la búsqueda de soluciones definitivas para las comunidades afectadas.

“Este es un problema nacional. Miles de costarricenses consumen agua contaminada con arsénico lo cual provoca diversas enfermedades e incluso fallecimientos entre los vecinos” señaló Corella Vargas.

El legislador del PAC presentó, ante el foro legislativo, una moción que insta al Ministerio de Salud a incorporar en la Comisión de Agua Segura a representantes de la Caja Costarricense de Seguro Social y de la Defensoría de los Habitantes. Dicho órgano fue creado por la anterior administración para coordinar, junto a los vecinos, acciones para enfrentar el problema.

“La Comisión de Agua Segura es un espacio que debe fortalecerse y servir como enlace de comunicación entre las Instituciones del Estado y las comunidades. Por eso, la moción también pide garantías para que los representantes de los vecinos cuenten con las condiciones apropiadas para participar en las sesiones” afirmó Corella Vargas.

La moción suscrita por Corella Vargas incluye también la solicitud para que la Comisión de Agua Segura envíe mensualmente un informe al foro legislativo sobre el avance de su trabajo

Publicidad