Productores agropecuarios guanacastecos participaron en feria en Liberia
MAG, CADEXCO y PROCOMER capacitan a más de 60 productores de Guanacaste para que vendan mejor sus productos
En la Feria “Vinculación Comercial entre Productores de la Región Chorotega” participaron Damaris Porras González, productora orgánica de café; Ivonne Rodríguez Morera, elabora quesos y yogurt de cabra marca; Seidy Pérez Barquero, fabricante de conservas de marañón pasa, mermelada de guayaba, pasta de ajo, conserva de naranja-fresa, entre otros; y Vitelia Jiménez Rodríguez, empresaria de productos lácteos, como parte de los 25 productores que ofrecieron sus productos.
MAG, CADEXCO y PROCOMER capacitan a más de 60 productores de Guanacaste para que vendan mejor sus productos
En la Feria “Vinculación Comercial entre Productores de la Región Chorotega” participaron Damaris Porras González, productora orgánica de café; Ivonne Rodríguez Morera, elabora quesos y yogurt de cabra marca; Seidy Pérez Barquero, fabricante de conservas de marañón pasa, mermelada de guayaba, pasta de ajo, conserva de naranja-fresa, entre otros; y Vitelia Jiménez Rodríguez, empresaria de productos lácteos, como parte de los 25 productores que ofrecieron sus productos.
Esta feria fue organizada por la Cámara de Exportadores de Costa Rica (CADEXCO), con la colaboración del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y el apoyo de la Promotora de Comercio Exterior (PROCOMER) y del Banco Nacional de Costa Rica (BNCR) y como parte de las actividades se brindó previamente un taller a más de 60 productores de once canto- nes de la Región Chorotega, con el objetivo de capacitarlos en desarrollo de planes de exportación y acceso a nuevos merca- dos, así como, en la promoción de sus productos y preparación ferial. En el acto inaugural participaron Tania López Lee, Viceminis- tra del MAG y Andrés Medina, Director de la Junta Directiva de CADEXCO. La Viceministra reconoció que se están dando los primeros pasos en el tema de generación de valor agregado y promoción de ferias en cada una de las regiones del país.
Por su parte, la cafetalera Porras González manifestó: “me encanta participar en estas experiencias y capacitaciones. Estoy dispuesta a poner todo mi empeño para aprender cada día más. Insto a que otros productores sigan adelante, que no tengan miedo en darle valor agregado a sus productos y que acudan a las instituciones del gobierno que siempre nos brindan ayuda y nos guían, para llegar a ser empresarios exitosos”, comentó.
Cabe señalar que la Feria estuvo muy visitada por turistas, que tuvieron la oportunidad de conocer y comprar productos agroalimentarios como panes, granos básicos, café, quesos, yogurt, miel de abeja, frutas, semillas y además, deleitarse con las comidas tradicionales de la zona como lo son tortillas, tanelas, tamales, rosquillas y chicheme, una bebida muy apetecida de la zona.