Publicidad
MAG supera los 200.000 bovinos identificados electrónicamente: un paso histórico para la trazabilidad y la salud pública

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través del Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA) y la Dirección Nacional de Extensión Agropecuaria, alcanzó un hito clave: más de 200.000 bovinos identificados con el Dispositivo de Identificación Individual Oficial (DIIO) en todo el país.

MAG supera los 200.000 bovinos identificados electrónicamente: un paso histórico para la trazabilidad y la salud pública
Watch the video

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través del Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA) y la Dirección Nacional de Extensión Agropecuaria, alcanzó un hito clave: más de 200.000 bovinos identificados con el Dispositivo de Identificación Individual Oficial (DIIO) en todo el país.

Este avance consolida al país en el camino hacia un sistema nacional de trazabilidad bovina moderno y competitivo, con beneficios directos para la salud pública, los productores, comercializadores y el hato nacional.

Beneficios clave de la trazabilidad

  • Salud pública fortalecida: permite un seguimiento preciso del hato, facilitando la prevención y control de enfermedades.
  • Mayor competitividad: posiciona al sector pecuario costarricense en estándares internacionales.
  • Seguridad y legalidad: ayuda a combatir el hurto, contrabando y movimientos ilegales de animales.
  • Eficiencia productiva: genera indicadores que apoyan la toma de decisiones y mejoran los procesos de reproducción.

“La identificación electrónica de más de 200.000 mil bovinos representa un avance clave hacia una trazabilidad real, que no solo mejora la competitividad del sector, sino que protege la salud pública y promueve prácticas más transparentes y sostenibles. Desde el MAG reafirmamos nuestro compromiso con todos los productores, sin importar el tamaño de sus fincas, y posicionamos a Costa Rica como un país referente en trazabilidad bovina a nivel regional.” Víctor Carvajal, ministro de Agricultura y Ganadería.

El proyecto ha contado con el respaldo de OIRSA, así como de productores, cámaras, subastas e industrias de faena. Todas las subastas ya están integradas en la plataforma Trazar-Agro CR, donde se emiten exclusivamente guías electrónicas para la salida de animales.

Además, como incentivo adicional, el MAG anunció que retomará la vacunación gratuita contra la brucelosis bovina para todas las terneras de entre 3 y 8 meses, sin importar el tamaño de la finca.

Con un hato nacional estimado en 1,5 millones de cabezas, el MAG continuará impulsando la identificación y registro en los próximos meses, consolidando a Costa Rica como un referente regional en trazabilidad bovina.

Publicidad
Publicidad

Recientes