Publicidad
Publicidad

En la última edición de la Encuesta de Expectativas de Empleo de ManpowerGroup Costa Rica, más de 400 empleadores a nivel nacional reportaron intenciones de contratación más bajas que el trimestre anterior. Los empleadores esperan contratar menos trabajadores en el cuarto trimestre del 2023, reportando una Tendencia Neta de Empleo Ajustada del 41%.

Las intenciones de contratación en empresas costarricenses han disminuido. Comparado con el año pasado, las expectativas de empleo han disminuido en un 10%. A pesar de esto, Costa Rica tiene el primer lugar del ranking de entre 41 naciones para sus prospectos de contratación, manteniéndose 11 puntos arriba del promedio global.

“En ManpowerGroup, líder global en soluciones de talento humano y experto en todo el ciclo laboral, consideramos que Costa Rica lidere las intenciones de contratación es importante y un punto para seguir trabajando en solucionar la escasez de talento. En esta oportunidad, consultamos a los empleadores costarricenses cómo mitigan esto y nos indicaron que están ampliando su alcance, buscando solicitantes no tradicionales”, indicó Karina López, gerente País ManpowerGroup Costa Rica.

El sector más competitivo en Costa Rica es el de Transporte, Logística y Automotriz, con una expectativa de contratación del 73% para este cuarto trimestre del año. Las expectativas de este sector han aumentado 20% en comparación con el trimestre anterior. A nivel global, Costa Rica se encuentra en el tercer lugar por sus expectativas de contratación en el sector de Servicios de Comunicación, superando el promedio de 41 países por 46 puntos porcentuales.

En Costa Rica, la expectativa de contratación más fuerte se espera en las empresas micro (menos de 10 empleados) y medianas (50-249 empleados) con una expectativa del 47% en ambos casos.

Geográficamente, los mercados laborales más activos se esperan en las regiones de Guanacaste, Heredia y Puntarenas y Limón.

La escasez global de talento alcanza su nivel más alto en 17 años.

En 2023, 4 de cada 5 empleados a nivel global reportan tener dificultades encontrando el talento que necesitan, mostrando un aumento de 2 puntos porcentuales en comparación al año pasado y duplicándose desde el 2015 (%).

“En la región LATAM la escasez de talento es del 77%, lo que significa que 7 de cada 10 empleadores tienen dificultades para encontrar el talento que necesitan”, dijo Mónica Flores Barragán, presidente de ManpowerGroup LATAM.

En Costa Rica, el 71% de los empleadores reportan dificultades para encontrar el talento que necesitan.

“A medida que todos los aspectos de la vida se vuelven más tecnológicos, las fortalezas humanas destacan en la era digital. Las 5 habilidades blandas más demandadas en Costa Rica son: Colaboración y Trabajo en Equipo, Fiabilidad y Autodisciplina, Razonamiento y Resolución de Problemas, Pensamiento Crítico y Análisis y Resiliencia y Adaptabilidad”, dijo Mónica Flores Barragán, Presidente de ManpowerGroup LATAM.

Al enfrentarse con la escasez de talento, la capacitación y actualización son herramientas fundamentales para mantener y adaptar el talento que está listo para el futuro del trabajo.


Educación

20 Sep 2023

Educación Técnica integra sus tres más importantes encuentros de estudiantiles

ExpoTécnica busca potenciar el desarrollo de competencias

Salud

22 Sep 2023

Dengue en Guanacaste Provincia sumaba 298 casos en la recta final de agosto

Dengue en Guanacaste Provincia sumaba 298 casos en la recta final de agosto

Deportes

12 Sep 2023

¿Amante del ciclismo? Evento traerá las últimas tendencias de este deporte

Principal objetivo será visibilizar el ciclismo como generador de salud física y mental entre la...

Cultura

14 Sep 2023

 ¿Por qué Costa Rica celebra la víspera del 15 de septiembre con un desfile de faroles?

Tradición existe en el país desde el año de 1953

Ambiente

22 Sep 2023

Cinco municipalidades de Guanacaste recibieron la Bandera Azul Ecológica

Anuncian ganadores del 2022  Bagaces, Cañas, Hojancha, La Cruz, Liberia y Nicoya destacaron en...