Publicidad
Publicidad

Metodología obsoleta perjudica a clientes de todo el país.

Instituto presentó propuesta de liquidación anual para sustituir la trimestral.

Desde noviembre envió cuatro oficios al Regulador para evitar aumento que regirá en abril.

El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) envió cuatro oficios –el primero en noviembre de 2022, luego en diciembre, febrero y marzo– a ARESEP para no aplicar un aumento a las tarifas eléctricas vinculado al Costo Variable de la Generación (CVG) y, además, cambiar su cálculo a una liquidación anual y no trimestral.

A pesar de estas solicitudes, el Regulador desatendió la propuesta técnica del ICE e integró el aumento a la estructura tarifaria a partir de abril próximo. Esto afectará los montos finales para todas las distribuidoras de electricidad del país: ICE, CNFL, empresas municipales y cooperativas de electrificación rural. 

En la propuesta enviada al Regulador para que el cálculo del CVG sea anual, el ICE incorporó las variables que considera la metodología actual: los cargos por importación de combustibles y las transacciones netas de energía en el Mercado Eléctrico Regional (MER).

Con esta modificación, el Instituto pretendía dar estabilidad al precio para reducirle al usuario la volatilidad trimestral en su tarifa, además, que permitiría a las empresas (distribuidoras, comerciales e industriales) una mejor planificación de sus costos, incluido su consumo eléctrico.

“El ICE es consciente de lo vital que es para el país contar con tarifas competitivas. Por eso, no presentamos un pliego ordinario para 2023, y desde hace más de cuatro meses, nos manifestamos ante ARESEP para que no se aplicara el ajuste por CVG en el segundo trimestre de 2023”, manifestó Keiner Arce, gerente de Finanzas del Instituto.

Por su parte, Marco Acuña, presidente de Grupo ICE, indicó que “estamos comprometidos en colaborar con el fortalecimiento de la gestión regulatoria y su vínculo con el entorno, en apego a criterios técnicos y los objetivos de desarrollo del país, como lo planteamos en cada uno de los oficios remitidos y en las reuniones que sostuvimos en enero y febrero pasados con los jerarcas de ARESEP”.

Durante el último año, las tarifas eléctricas del ICE han bajado 25%, producto de la optimización de los recursos, la disciplina financiera y el aumento en la eficiencia operativa. El Instituto seguirá trabajando en la línea de evitar incrementos para los clientes.


Educación

23 Mar 2023

César Rodríguez Barrantes: “EL EDUCADOR DEBE DE ENSEÑAR CON EL EJEMPLO, FORMÁNDOSE DE FORMA CONTINUA Y CON RIGOR”

La educación es un terreno fértil para el florecimiento de distintos talentos y...

Salud

08 Mar 2023

Hipotiroidismo, enfermedad que afecta la salud de la mujer impactando en su vida personal y profesional

 Las mujeres tienen entre cinco y ocho veces más probabilidades que los hombres de tener problemas de...

Deportes

23 Mar 2023

10 cantones de Guanacaste oficializan candidatura para quedarse con la sede de los Juegos Deportivos Nacionales 2024

Competencias se llevarían a cabo en julio del próximo año.

Cultura

21 Mar 2023

Bizarrap, Duki, Ryan Castro, Eshconinco, DISTO y una docena de Djs elevarán la fiesta a otro nivel en el Beach Fest CR 2023 en playa Tamarindo

Jangueo, Festa! y Member’s son los tres eventos que tiene el festival del 6 al 8 de abril

Ambiente

23 Mar 2023

Primera barda recolectora de plásticos del país se inaugura en el río Virilla, el más contaminado de Costa Rica

La infraestructura evitará que gran parte de los residuos sólidos arrastrados por la corriente del...