Publicidad

Nuevos procedimientos agilizan trámite para IAGT y formulados, con el fin de que el sector agrícola cuente con moléculas modernas, eficientes y menos nocivas para el ambiente.

El Servicio Fitosanitario del Estado, SFE, del Ministerio de Agricultura y Ganadería, informa que a partir de este miércoles 1 de febrero entra en vigencia el Decreto Ejecutivo N°43838-MAG-S-MINAE, denominado: “RTCR 509:2022. Insumos Agrícolas. Plaguicidas Sintéticos Formulados, Ingrediente Activo Grado Técnico, Coadyuvantes, Vehículos Físicos y Sustancias Afines de Uso Agrícola.

Este reglamento permite, además de las modalidades de registro por data completa, homologar los registros de IAGT con países OCDE y adherentes, así como homologar el registro de productos formulados, bajo ciertas situaciones.

Esto permitirá modernizar los agroquímicos autorizados para su uso en el país, otorgándole competitividad a las personas productoras, poniendo a su disposición moléculas de última generación, que son efectivas para el control de plagas y a la vez más amigables con el ambiente y la salud humana, y resolver de esta forma una problemática que se arrastra por muchos años.


Educación

07 Dic 2023

Llevan propuestas a Emiratos Árabes Unidos

Estudiantes guanacastecos se unen a la lucha mundial contra el cambio climático

Salud

04 Dic 2023

Guanacaste ocupa la mayor tasa de mayor mortalidad del país por cáncer de próstata 22 muertes por cada 100 000 hombres

En Costa Rica, el cáncer de próstata presenta un desafío particular en Guanacaste

Deportes

05 Dic 2023

¡Solo para mujeres! Kivelix Trophy 2024 recibirá a las ticas en Guanacaste

Pedalear hacia el empoderamiento: Kivelix Trophy 2024

Cultura

06 Dic 2023

Buscan declarar como símbolo nacional a las casas de adobe y bahareque

Informe ya tiene dictamen afirmativo

Ambiente

08 Dic 2023

Costa Rica realizó jornada internacional sobre caracol gigante africano

Este molusco ocupa la atención de los países del área por ser una de las 100 especies exóticas...