Publicidad
Publicidad

Cuentos escritos por escolares inspiraron creación del Libro “En armonía con la naturaleza”.alt
  • Ejemplares se repartirán en escuelas públicas del país, beneficiando a más de 480 mil estudiantes.
  • Relatos con dibujos seleccionados fueron ganadores en concurso “Cuento Ilustrado: En armonía con el ambiente”.
  • Presentación del libro se hace en el marco del “Día Internacional contra el Cambio Climático”, celebrado el 24 de octubre.

Casi 90 estudiantes, la mayoría de ellos escolares de los 27 centros educativos del Programa Escuelas Modelo de Colaboración y Responsabilidad Social–seleccionados como parte de la la estrategia “Encendamos juntos la luz”–, participaron de un concurso de cuentos ilustrados con mensajes ambientales.

La iniciativa, promovida por el MEP y la empresa Florida Ice Farm & Co (FIFCO), logró recopilar una serie de historias elaboradas por niños y niñas de primaria, entre las que destacan situaciones que ocurren diversos lugares del país: desde las playas de Isla Venado,  hasta los bosques de los alrededores de Cartago y Bribrí de Talamanca, en otros.

“Hoy compartimos el resultado de un proceso y un trabajo conjunto que visibiliza como todos somos cocreadores y también responsables del mundo. Gracias al contacto con la naturaleza, los niños y las niñas de este país logran establecer vínculos esenciales con ella. Desde el espacio educativo pueden entender, y en especial comprender, la importancia del cuido, de la conservación y de la armonía con el ambiente”, expresó Laurent Delgado, Director de Vida Estudiantil del MEP.

Los cuentos ganadores de primero y segundo ciclo hoy forman parte del libro: “En armonía con la naturaleza”, que se presentó al público y que estará en todas las escuelas del país.

El concurso se realizó entre los meses de agosto y setiembre del 2022 y fue coordinado desde la Dirección de Vida Estudiantil del Ministerio de Educación Pública (MEP).

María Pía Robles, directora de Relaciones Corporativas de FIFCO, explicó que la iniciativa es promovida por la alianza de colaboración FIFCO – MEP y ambas instituciones han trabajado en equipo para alcanzar los objetivos de este proyecto.

“Este proyecto nace con el objetivo de dar visibilidad al gran talento, sabiduría y creatividad que existe en nuestros centros educativos, desde donde nacen cuentos y mensajes muy poderosos del porqué y cómo debemos cuidar nuestro planeta Tierra. En FIFCO promovemos que la educación ambiental sea parte fundamental del proceso de formación de los y las ciudadanas del futuro. Este libro es la oportunidad para que los niños y las niñas de los centros educativos modelos del MEP sensibilicen e inspiren a la población infantil del país. En equipo, FIFCO y el MEP creamos una herramienta de educación que llegará a 4.032 centros educativos de todo el país”, puntualizó Robles.

El libro reúne cuentos ilustrados de 10 estudiantes de primaria. Además incorpora una selección de actividades educativas basadas en la temática ambiental, por ejemplo, instrucciones para diseñar un transporte sostenible futurista o pasos para hacer compostaje en casa. Será enviado a todas las escuelas del país a partir de noviembre de 2022.

Proceso minucioso

La temática del concurso fue la conservación y cuido de los recursos naturales. Durante cinco meses, el equipo organizador trabajó con el personal docente y estudiantes para que se familiarizaran con las bases del concurso, así como con la temática ambiental.

Las propuestas se entregaron a un grupo de 12 especialistas del MEP y de organizaciones ambientalistas, quienes seleccionaron ganadores basados en una serie de aspectos técnicos estipulados en el concurso. Se seleccionaron los tres primeros lugares tanto para primero como segundo ciclo, además de menciones honorificas. Los cuentos de los primeros lugares se tradujeron al ngäbere.

Proyectos ganadores:

El reconocimiento para los niños y las niñas ganadoras consiste en la publicación de su cuento, así como la convivencia estudiantil de una “tarde de cine con película ambiental”, que podrán disfrutar en compañía de sus padres y sorpresas adicionales.


Educación

01 Jun 2023

FUNDAPROMAT amplía el plazo para concurso de fotografía

Participantes resaltarán la presencia de las matemáticas en su vida cotidiana a través de imágenes

Salud

31 May 2023

Horario ampliado permite atender a 1300 pacientes más en el Hospital del Trauma

Actualmente este centro médico recibe en promedio a 300 pacientes en el turno de 10:00 p.m. a 6:00...

Deportes

27 May 2023

Glen Blanco destaca como técnico en el fútbol pinolero

Sus destacadas actuaciones en el banquillo de los equipos nicaragüenses lo han llevado a ser...

Cultura

02 Jun 2023

Libro: PERSPECTIVAS MURALÍSTICAS SOBRE LA HISTORIA DE LIBERIA, LIC. MIGUEL FAJARDO KOREA

MIGUEL FAJARDO KOREA. PERSPECTIVAS MURALÍSTICAS SOBRE LA HISTORIA DE LIBERIA. San José, Costa...

Ambiente

02 Jun 2023

Hotel Punta Islita: Un promotor de la preservación y concientización del medio ambiente

Hotel Punta Islita se ha destacado por su misión y visión en gestión de desarrollo...