Publicidad
Publicidad

  • Feria de emprendimiento e innovación virtual, este 11, 12, 13 de octubre.
  • Mejores planes de negocio de estudiantes del país se exponen en https://www.virtualcenter-expojovem.com/

Alrededor de 450 estudiantes del  país participan en la Feria de Jóvenes Emprendedores, Expo JovEm 2022, que se realiza de manera virtual los días 11, 12 y 13 de octubre.

Durante 13 años consecutivos está feria ha sido el trampolín para que muchos estudiantes salten hacia los negocios y la empresariedad, en beneficio propio y el de la sociedad.

Este año, al igual que el anterior, la feria se realiza de manera virtual y se exponen 149 proyectos de negocios juveniles, que idearon los estudiantes junto a cerca de 150 tutores, todos docentes del MEP.

Del total de proyectos, 23 son proyectos cooperativos, 119 son relacionados con alguna especialidad técnica, 4 proyectos son de incubadoras y 2 de cooperativas de escuelas, como invitados.

Los estudiantes participantes en la feria son de décimo, undécimo y duodécimo año de colegios técnicos profesionales, cooperativas escolares, Institutos de Educación Comunitaria (IPEC), Centros Integrados de Educación de Adultos  (CINDEA) y liceos académicos. Además, se cuenta con la participación de niños de dos escuelas y jóvenes de las incubadoras MEP de Occidente y Liverpool.

Cada una de las propuestas de negocio será evaluada por un jurado conformado por empresarios y profesionales del sector público y privado, cooperativas de adultos, ONG´s y universidades públicas y privadas, tanto en la parte expositiva 60%, como en el trabajo escrito 40%.

Las categorías para destacar los proyectos son: mayor propuesta de valor, mayor canal de distribución, mejor segmento de mercadeo, mejor análisis financiero, mejor relación con los clientes, mejores recursos y actividades clave, anuncio comercial y mejor valorado.

También se otorgarán menciones a los proyectos por aporte a la cultura autóctona, responsabilidad ambiental, impacto  social, aplicación de la tecnología, aporte a la inclusión y por ser el más popular entre el público.

La comunidad educativa está participando en el evento por medio de la plataforma https://www.virtualcenter-expojovem.com/ y conociendo cada uno de los planes de negocio.

Además, los interesados pueden participar en las distintas charlas como Emprendedurismo turístico, Consejos para promover la inclusión de clientes con discapacidad en emprendimientos, Charla Fundación Caricaco, que ofrece una guía de emprendimiento y la charla sobre incubadoras del MEP.

El jueves a la 1:30 p.m. se anuncian los reconocimientos, en el evento de cierre de la feria y en el sitio web del MEP.


Educación

01 Jun 2023

FUNDAPROMAT amplía el plazo para concurso de fotografía

Participantes resaltarán la presencia de las matemáticas en su vida cotidiana a través de imágenes

Salud

31 May 2023

Horario ampliado permite atender a 1300 pacientes más en el Hospital del Trauma

Actualmente este centro médico recibe en promedio a 300 pacientes en el turno de 10:00 p.m. a 6:00...

Deportes

27 May 2023

Glen Blanco destaca como técnico en el fútbol pinolero

Sus destacadas actuaciones en el banquillo de los equipos nicaragüenses lo han llevado a ser...

Cultura

02 Jun 2023

Libro: PERSPECTIVAS MURALÍSTICAS SOBRE LA HISTORIA DE LIBERIA, LIC. MIGUEL FAJARDO KOREA

MIGUEL FAJARDO KOREA. PERSPECTIVAS MURALÍSTICAS SOBRE LA HISTORIA DE LIBERIA. San José, Costa...

Ambiente

02 Jun 2023

Hotel Punta Islita: Un promotor de la preservación y concientización del medio ambiente

Hotel Punta Islita se ha destacado por su misión y visión en gestión de desarrollo...